¿Qué lenguas se estudian en Europa?
Recientemente. el día 26 de septiembre, se celebró el Día Europeo de las Lenguas en toda Europa, una fecha que nos recuerda la “Torre de Babel” en la que vivimos.
Recientemente. el día 26 de septiembre, se celebró el Día Europeo de las Lenguas en toda Europa, una fecha que nos recuerda la “Torre de Babel” en la que vivimos.
El Centro de Español de la Fundación Comillas, pone en marcha este curso online enfocado a la creación de materiales didácticos en el aula de EFE, en colaboración con el Instituto Cervantes.
Conoce toda la oferta del Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas para el año 2021: formación presencial, virtual y preparación para titulaciones oficiales.
¿Cuántas personas hablan español en el mundo y cuáles son los países donde más se habla?
Las vacaciones de Navidad pueden ser una buena ocasión para encontrar inspiración y escribir un cuento, ¿no te parece? Si eres estudiante de español no pierdas la oportunidad de seguir practicando en este período vacacional el español que has aprendido en las últimas semanas. En este artículo te dejamos algunos consejos para orientarte si para ti es la primera vez que te enfrentas a un pequeño reto como este.
Si eres estudiante del Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas aún te quedan unos días de vacaciones esta navidad antes de volver a las clases.
La RAE ha publicado recientemente el “Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica”. Se trata de un texto nacido para ayudar a los hispanohablantes del siglo XXI a resolver sus dudas sobre el uso del español. Es muy manejable, encuadernado en tapa flexible, y ya está en las librerías. Esta nueva publicación ha sido coordinada por Víctor García de la Concha, director honorario de la institución, y las academias americanas han supervisado su redacción.
Tal vez tengas entre tus proyectos profesionales el de dedicarte a la traducción. Te felicitamos por ello si es así, ya que se trata de un reto apasionante. La profesión de traductor tiene muchos atractivos en la sociedad global en la que vivimos y unas características que la hacen muy interesante.
Uno de los retos con los que se enfrenta el estudiante de un idioma es escribir relatos en esa lengua, por supuesto esto también pasa con el español. Puede dar un poco de miedo enfrentarse a la hoja en blanco y no saber qué contar ni cómo hacerlo, ¿verdad? Pero esta práctica te ayudará a manejar los elementos de la escritura.
Estudiar un idioma puede resultar arduo en ocasiones pero hay algunas actividades livianas que te pueden ayudar a avanzar más rápido en tu proceso de aprendizaje. Casi sin darte cuenta te estarán ayudando a poner en práctica tu vocabulario, la gramática que has aprendido y tu conversación.