Formulario adqusiciones biblioteca

Biblioteca

Portada » CIESE Centro Universitario » Biblioteca » Formulario adqusiciones biblioteca
Formulario adqusiciones biblioteca2025-05-09T12:09:47+02:00

FORMULARIO DE ADQUISICIONES: BIBLIOTECA DE LA FUNDACIÓN COMILLAS

¿Necesitas un libro y no está en el catálogo de la Biblioteca? Rellena este formulario para socilitarlo.

Nos pondremos en contacto contigo una vez hayamos recibido el ejemplar.

FORMULARIO DE SOLICITUD

    Relación CIESE-Fundación Comillas




    Departamento (solo profesorado)






    De conformidad con lo establecido por las normativas vigentes en materia de protección de datos, los datos personales facilitados voluntariamente por usted a través del presente formulario web serán tratados por la FUNDACIÓN COMILLAS DEL ESPAÑOL Y LA CULTURA HISPÁNICA como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. La base legitimadora será el consentimiento del propio interesado (Artículo 6.1.a del RGPD). Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal dirigiéndose a AVENIDA MANUEL NORIEGA S/N 39520 COMILLAS CANTABRIA o mediante escrito dirigido a info@fundacioncomillas.es, para más información al respecto, puede consultar nuestra política de privacidad en www.fundacioncomillas.es. Le avisamos de su derecho a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Finalmente, le recordamos, su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

    TAL VEZ TE INTERESE…

    El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española debatirá sobre “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”

    Por |24 enero, 2019|Categorías: CULTURA|Etiquetas: , , |

    La octava edición del Congreso Internacional de la Lengua Española, CILE, plantea el análisis del español en el mundo de la cultura y la educación. La cita es realmente significativa para un idioma que une a 577 millones de personas ya que cerca de 250 académicos, expertos, escritores y profesionales de todo el mundo debatirán sobre su estado actual centrando el interés en el continente americano.

    Comentarios desactivados en El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española debatirá sobre “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”

    Las nuevas palabras del diccionario de la Real Academia Española

    Por |22 enero, 2019|Categorías: CULTURA|Etiquetas: , , , |

    Durante el año 2.018 se han introducido 2.451 modificaciones que recogen ediciones, enmiendas y supresiones.

    Comentarios desactivados en Las nuevas palabras del diccionario de la Real Academia Española

    Profesor de ELE, una profesión que te dará empleo

    Por |17 enero, 2019|Categorías: Curiosidades|Etiquetas: , , , |

    Como seguramente sabes el español es la segunda lengua más hablada en el mundo y cuenta con 442 millones de hispanohablantes nativos, una cifra que se amplía a 577 contando con los hablantes de competencia limitada.

    Comentarios desactivados en Profesor de ELE, una profesión que te dará empleo

    Mejora tu aprendizaje del español con estos consejos

    Por |15 enero, 2019|Categorías: Curiosidades|Etiquetas: , , , |

    Estudiar un idioma puede resultar arduo en ocasiones pero hay algunas actividades livianas que te pueden ayudar a avanzar más rápido en tu proceso de aprendizaje. Casi sin darte cuenta te estarán ayudando a poner en práctica tu vocabulario, la gramática que has aprendido y tu conversación.

    Comentarios desactivados en Mejora tu aprendizaje del español con estos consejos

    Tres consejos para empezar a escribir relatos breves en español

    Por |10 enero, 2019|Categorías: Curiosidades|Etiquetas: , , , |

    Uno de los retos con los que se enfrenta el estudiante de un idioma es escribir relatos en esa lengua, por supuesto esto también pasa con el español. Puede dar un poco de miedo enfrentarse a la hoja en blanco y no saber qué contar ni cómo hacerlo, ¿verdad? Pero esta práctica te ayudará a manejar los elementos de la escritura.

    Comentarios desactivados en Tres consejos para empezar a escribir relatos breves en español

    4 recomendaciones para estudiantes del Grado en Estudios Hispánicos

    Por |7 enero, 2019|Categorías: Curiosidades|Etiquetas: , , |

    Si estás cursando el Grado en Estudios Hispánicos y quieres mejorar tus competencias lingüísticas y comunicativas, aquí tienes cuatro interesantes recomendaciones que puedes implementar fácilmente en tu vida y rutina diaria de estudiante:

    Comentarios desactivados en 4 recomendaciones para estudiantes del Grado en Estudios Hispánicos
    Ir a Arriba