
HAZTE SOCIO DE LA BIBLIOTECA DE LA FUNDACIÓN COMILLAS

- Para hacerte socio de la Biblioteca de la Fundación Comillas deberás rellenar este formulario. No te olvides de adjuntar una copia de tu DNI por ambas caras.
- Una vez recibida tu solicitud procederemos a realizar tu carné de socio y nos pondremos en contacto para gestionar su entrega. A partir de ese momento ya podrás hacer uso de los servicios de la Biblioteca.
FORMULARIO DE SOLICITUD
TAL VEZ TE INTERESE…
Cursos específicos e intensivos para sinohablantes, ¿cómo son?
Cada vez más estudiantes asiáticos precisan alcanzar una mayor competencia y fluidez en el dominio de nuestra lengua. Así son nuestros cursos específicos para sinohablantes.
Consejos para estudiar desde casa
En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas contamos con una amplia programación de cursos online. Descubre en este post cómo puedes estudiar desde casa de forma eficiente con estos consejos.
Todo lo que debes saber sobre el curso de Especialista universitario en literatura en el aula de ELE
Si quieres mejorar tus competencias profesionales como profesor, en este post te contamos todo sobre nuestro curso de Especialista universitario en literatura en el aula de ELE.
Por qué ser Especialista en enseñanza de español para niños y adolescentes
¿Cuáles son las razones para ser Especialista en enseñanza de español? Podrás formarte como profesor experto en la docencia del español tanto para niños como para adolescentes, ya que conocerás los diferentes modelos de enseñanza, estrategias de aula y los recursos necesarios para utilizar en el aula.
¿Qué es el ELE y cuáles son sus características?
Enseñar español como lengua extranjera a alumnos no hispanohablantes poco tiene que ver con impartir un curso de idiomas de español en España. Descubre más sobre las características del Español como Lengua Extranjera.
¿Qué es la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)?
La prueba CCSE, elaborada por el Instituto Cervantes, evalúa el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.