instituto cervantes

Portada » instituto cervantes

Historia del Instituto Cervantes

¿Sabías que existen unas siete mil lenguas en el mundo y que el español es la segunda más hablada y estudiada? Esto es debido, en parte, a la labor de difusión de nuestra lengua que desde hace décadas llevan a cabo las principales instituciones públicas y/o privadas vinculadas al estudio de nuestro idioma. Hoy, nuestro [...]

2023-06-02T11:52:59+02:0021 noviembre, 2019|

¿Qué es la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)?

¿Sabes qué requisitos se necesitan para poder obtener la nacionalidad española? Además del modelo de solicitud normalizado, varios documentos identificativos y certificados, se deben presentar dos diplomas: la prueba de conocimiento del idioma español (DELE), en caso de personas nacionales de un país en el que el castellano no sea lengua oficial y la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales (CCSE). Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas te contamos en qué consiste esta última.

2023-04-28T11:45:09+02:0026 octubre, 2020|

La Fundación Comillas ofrece dos nuevos cursos de formación de profesores de español con fines profesionales reconocidos por el Instituto Cervantes

Esta formación enfocada a la creación de materiales para el aula y a la formación inicial de profesores de español con fines profesionales se impartirá en la modalidad online.

2023-04-13T12:48:55+02:0013 abril, 2023|

Convenio entre la Fundación Comillas y el Instituto Cervantes para la enseñanza de español a refugiados ucranianos

La Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para la enseñanza y difusión de la cultura y de la lengua española entre los refugiados ucranianos. Este nuevo convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Fundación Comillas del Español y de la Cultura Hispánica con el [...]

2023-04-13T12:40:14+02:008 julio, 2022|
Ir a Arriba