Hazte socio de la Biblioteca

Biblioteca

Portada » CIESE Centro Universitario » Biblioteca » Hazte socio de la Biblioteca
Hazte socio de la Biblioteca2025-05-09T11:02:39+02:00

HAZTE SOCIO DE LA BIBLIOTECA DE LA FUNDACIÓN COMILLAS

  • Para hacerte socio de la Biblioteca de la Fundación Comillas deberás rellenar este formulario. No te olvides de adjuntar una copia de tu DNI por ambas caras.
  • Una vez recibida tu solicitud procederemos a realizar tu carné de socio y nos pondremos en contacto para gestionar su entrega. A partir de ese momento ya podrás hacer uso de los servicios de la Biblioteca.

FORMULARIO DE SOLICITUD

    Nombre:

    Apellidos:

    DNI:

    Dirección postal:

    Adjunte fotocopia/imagen de su DNI:

    De conformidad con lo establecido por las normativas vigentes en materia de protección de datos, los datos personales facilitados voluntariamente por usted a través del presente formulario web serán tratados por la FUNDACIÓN COMILLAS DEL ESPAÑOL Y LA CULTURA HISPÁNICA como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. La base legitimadora será el consentimiento del propio interesado (Artículo 6.1.a del RGPD). Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal dirigiéndose a AVENIDA MANUEL NORIEGA S/N 39520 COMILLAS CANTABRIA o mediante escrito dirigido a info@fundacioncomillas.es, para más información al respecto, puede consultar nuestra política de privacidad en www.fundacioncomillas.es. Le avisamos de su derecho a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Finalmente, le recordamos, su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

    TAL VEZ TE INTERESE…

    Dos maneras de mejorar tu nivel de español este verano

    Por |30 mayo, 2019|Categorías: CULTURA|Etiquetas: , |

    ¿Qué te parece mejorar tu nivel de español mientras disfrutas de todas las actividades culturales que te ofrece la maravillosa villa marinera de Comillas? Este es el plan de verano que te proponemos desde el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas.  

    Comentarios desactivados en Dos maneras de mejorar tu nivel de español este verano

    Grado en hispánicas, el camino hacia un futuro profesional brillante

    Por |28 mayo, 2019|Categorías: ACADÉMICAS|Etiquetas: , , , |

    En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas ya estamos en plena cuenta atrás de una de las fechas más especiales de nuestro calendario académico.

    Comentarios desactivados en Grado en hispánicas, el camino hacia un futuro profesional brillante

    Grado en Estudios Hispánicos, un futuro profesional brillante

    Por |28 mayo, 2019|Categorías: ACADÉMICAS|Etiquetas: , , |

    Uno de los principales aspectos que diferencian al grado en Estudios Hispánicos respecto de otras titulaciones como Filología Hispánica es que junto a las materias habituales relacionadas con la lengua y la literatura españolas incluye otras que sirven para contextualizar geográfica, histórica y culturalmente los contenidos principales.

    Comentarios desactivados en Grado en Estudios Hispánicos, un futuro profesional brillante

    Los anglicismos más comunes y sus equivalentes en español

    Por |23 mayo, 2019|Categorías: Curiosidades|Etiquetas: , |

    Hoy desde el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas queremos lanzarte una pregunta: ¿Cuántos anglicismos utilizas a lo largo del día? Seguro que habitualmente usas los anglicismos más comunes sin haber pensado en ello.

    Comentarios desactivados en Los anglicismos más comunes y sus equivalentes en español

    Todo lo que debes saber sobre el examen SIELE

    Por |21 mayo, 2019|Categorías: ACADÉMICAS|Etiquetas: , |

    El SIELE consta de cuatro pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales. Este examen tiene equivalencia con los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y se puntúa sobre 1000, a diferencia del DELE, que se puntúa sobre 100.

    Comentarios desactivados en Todo lo que debes saber sobre el examen SIELE

    Lleva el festival de Eurovisión a tus clases de ELE

    Por |16 mayo, 2019|Categorías: CULTURA|Etiquetas: , |

    Este sábado tendrá lugar el Festival de Eurovisión. Aqui tienes una ideas para preparar una divertida clase de Español como Lengua Extranjera (ELE).

    Comentarios desactivados en Lleva el festival de Eurovisión a tus clases de ELE
    Ir a Arriba