
La biblioteca del CIESE-Fundación Comillas está formada por una selección bibliográfica de las materias que se imparten en la Fundación Comillas. Todas ellas están relacionadas con el estudio de la lengua española y de la cultura hispánica.
Ubicación: Segunda planta
Email: biblioteca@fundacioncomillas.es
HORARIO
INVIERNO (desde 15 septiembre)
Lunes a jueves: 8.30 a 15.00h
Lunes y martes: 15.30 a 18.00h
VERANO (julio y agosto)
Lunes a jueves: 9.00 a 15.00h

Curso de verano: «Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio»
Abierta la inscripción para el curso de verano que se impartirá en el CIESE-Fundación Comillas durante los días 4, 5 y 6 de julio.
La Fundación Comillas colabora con el II edición del congreso Áureo Hontanar
Este encuentro que lleva por título "Y los sueños, sueños son" en homenaje al gran Calderón de la Barca se celebrará en Santillana del Mar.
Este 2023 se celebra el Año del arquitecto Lluís Domènech i Montaner
Con motivo del Año Lluís Domènech i Montaner 2023 -que conmemora el centenario de la muerte del arquitecto- la Fundación Comillas organizará una exposición sobre el arquitecto en los meses de verano.
El periodista Jesús Ruiz Mantilla entrega los premios del II Certamen Literario Cascabel en la Fundación Comillas
Previamente el reputado articulista santanderino ha participado en una charla-encuentro con los alumnos del Grado en Estudios Hispánicos del centro universitario CIESE.
Fallo del jurado del II Certamen Literario Cascabel de Relato Corto y Poesía
Publicado el fallo del jurado del II Certamen Literario Cascabel de Relato Corto y Poesía del CIESE-Fundación Comillas por el que se otorgan los premios Cascabel.
La Fundación Comillas convoca la II edición del Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Corto
Podrán participar en este concurso literario los alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de bachillerato y estudiantes universitarios de cualquier grado con residencia en España.
El CIESE-Fundación Comillas acoge la presentación de la novela ‘La sospecha eterna’ del escritor Pablo Alaña
La villa de Comillas y el propio edificio del Seminario Mayor son escenarios claves en la trama de este relato policiaco protagonizado por Clara Caballero, una abogada penalista que debe llevar un caso en el que está implicada emocionalmente.
Miembros de la iniciativa de cooperación triangular del programa europeo VENTANA ADELANTE visitan Uruguay
La Fundación Comillas participa en este encuentro internacional en representación de España.
La Biblioteca del CIESE-Fundación Comillas apuesta por el lenguaje inclusivo con el uso de ‘Themis’
Nuestro centro universitario CIESE-Fundación Comillas ha incorporado hace unos meses el programa informático de apoyo a la escritura inclusiva Themis.
La Alianza de Cooperación Triangular ‘Innovación Educativa para la inclusión, equidad y sostenibilidad’ se reúne en México en el Congreso Internacional de Innovación Educativa 2023
La Iniciativa de Cooperación Triangular 'Innovación Educativa para la inclusión, equidad y sostenibilidad' cofinanciada por [...]
La Fundación Comillas coordinará un programa internacional de innovación educativa para la inclusión, equidad y sostenibilidad
La Fundación Comillas ha sido elegida por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea para coordinar un programa internacional de innovación educativa
La directora académica del CIESE, Celestina Losada, recibe el XXX ‘Premio Cabuérniga de Investigación sobre culturas rurales y marineras´
El jurado de la XXX edición del "Premio de Investigación Cabuérniga sobre culturas rurales y marineras" ha distinguido con [...]