gramática

Portada » gramática

Una guía para escribir correctamente los prefijos

Dentro del marco del correcto uso de la lengua española podemos encontrar una serie de secuencias lingüísticas que unidas a un lexema o término crean nuevas palabras relacionadas semánticamente con aquella a la cual se han relacionado. Estas secuencias se conocen como afijos y se clasifican como: prefijos, cuando se unen a la parte anterior de la palabra; infijos, [...]

2023-06-07T11:18:57+02:0024 septiembre, 2019|

Gerundio de posterioridad

Un error común a la hora de redactar un texto es el uso del gerundio de posterioridad. Por eso, el artículo que redactamos esta semana tiene como fin evitar en lo posible el uso de esta forma verbal. Para poder explicar el motivo por el cual el gerundio de posterioridad no es correcto debemos definir en primer lugar qué es el gerundio: [...]

2023-06-07T11:14:51+02:0026 septiembre, 2019|

Uso de la “ese” y la “equis”

Un error muy común durante la fase de aprendizaje de nuestra lengua, que se produce en la aplicación de las reglas que rigen la correcta escritura del lenguaje español, es no saber diferenciar el correcto uso de las letras “ese” y “equis”. A pesar de que fonéticamente ambas letras pueden sonar distintas, son muchos los [...]

2023-06-07T11:10:27+02:002 octubre, 2019|

Diferencias entre diptongo e hiato

¿Cuáles son las diferencias entre diptongo e hiato? A lo largo de estos meses estamos trabajando en redactar una serie de entradas en nuestro blog orientadas a trabajar contigo el correcto uso y aprendizaje de la semántica y sintaxis de la lengua española. Esta semana le toca el turno a los diptongos y los hiatos, que son cadenas [...]

2023-06-07T10:45:25+02:0010 octubre, 2019|

Las 23 preposiciones del español. La importancia de hablar y escribir correctamente.

Las preposiciones, 23,  que no proposiciones, son palabras invariables que introducen un complemento directo, indirecto o de régimen preposicional o grupos oracionales en una frase u oración. En español son muy utilizadas como nexo entre las partes de una oración o como introducción a complementos, pero su correcto uso muchas veces está supeditado a un conocimiento algo [...]

2023-06-07T10:19:22+02:0017 octubre, 2019|

La coma en el vocativo

La intención del artículo que hoy nos ocupa es recuperar esta regla ortográfica prácticamente en desuso tanto por el desconocimiento general del vocativo y la coma, como por la rapidez del lenguaje escrito fruto de las nuevas tecnologías. ¿Qué es el vocativo? Conocemos como vocativo a la palabra o conjunto de palabras que hacen referencia [...]

2023-06-07T10:13:54+02:0022 octubre, 2019|
Ir a Arriba