Carla Fernández Martínez, profesora de la Universidad de Oviedo, imparte una clase magistral en el CIESE-Fundación Comillas
Bajo el título "Ciudades rotas: recostrucción postsísimica" los alumnos de 1º conocieron la realidad urbana y territorial tras los desastres sisimicos ocurridos a lo largo de los años en Italia y Chile.
Entrevista al escritor e historiador Mario Crespo López
Con motivo de la celebración del Día del Libro la Fundación Comillas ha invitado al escritor Mario Crespo a dar una conferencia sobre los escritores Rafael Sánchez Ferlosio y Miguel Delibes.
La Fundación Comillas entrega los premios del III Certamen Literario Cascabel de Relato Corto y Poesía
José Luis Polanco, redactor de la revista infantil y juvenil Peonza, ha sido el encargado de otorgar las distinciones a los galardonados.
La Fundación Comillas celebra el Día del Libro con dos conferencias sobre literatura y la entrega de premios del III Certamen Literario Cascabel de Relato Corto y Poesía
La primera ponencia girará en torno a la revista infantil y juvenil Peonza y la segunda sobre el novelista Rafael Sánchez Ferlosio y su obra El Jarama
¿Estás en 2º de Bachiller y quieres ser universitario por un día? ¡Escríbenos!
¿Tienes dudas sobre qué Grado estudiar? ¡Ven a conocernos!
La alumna Amanda Delgado Lobeto, del Grado de Estudios Hispánicos, finalista de la XIV Liga de Debate
La estudiante forma parte del equipo ‘Oradores Cántabros’ de la Universidad de Cantabria.
Exposición ‘Femenino Plural XVI’ en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega
La alumna del CIESE-Fundación Comillas, Amanda Delgado Lobeto, es una de las artistas participantes en la muestra.
Reconocimiento a las Buenas Prácticas en la defensa del Patrimonio Cultural 2023
La directora académica del CIESE-Fundación Comillas, Celestina Losada, ha entregado uno de los premios.
El equipo ‘Oradores Cántabros’ gana la Liga de Debate UC 2023/24
La alumna del Grado en Estudios Hispánicos del CIESE-Fundación Comillas, Amanda Delgado Lobeto, es una de las integrantes del equipo ganador.
Los alumnos del Grado en Estudios Hispánicos muestran su talento
Los alumnos de Estudios Hispánicos han demostrado su talento con la poesía y el dibujo, tras participar en un taller sobre técnicas para la investigación histórica-social.
‘80 años de barrio’: una exposición comisariada por la directora académica del CIESE-Fundación Comillas
Durante el acto de inauguración tuvo lugar la presentación del libro ‘El Barrio Pesquero de Santander. Un paisaje cultural identitario’, escrito por Losada y editado por la Universidad de Cantabria.
Grado en Estudios Hispánicos, una elección perfecta para los amantes de las Humanidades, la Cultura, la Lengua y la Comunicación
¿Pensando qué carrera estudiar? El Grado en Estudios Hispánicos es la opción perfecta para los amantes de las Humanidades, la Cultura, la Lengua y la Comunicación.