ideas

Portada » ideas

Ideas y recursos para trabajar San Valentín en el aula ELE

Cada vez son más los profesores de segundas lenguas que aprovechan el 14 de febrero para sus sesiones. Este día se presenta como una oportunidad perfecta para introducir nuevo vocabulario, llevar a cabo diferentes dinámicas y generar debates enriquecedores entre nuestros alumnos. Por ello, desde el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas os proponemos varias ideas y recursos para trabajar San Valentín en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE).

2023-08-21T09:54:55+02:0031 enero, 2019|

Ideas para trabajar el día de San Patricio en el aula de ELE

El día de Saint Patrick o San Patricio es una festividad de origen cristiano que conmemora la muerte del patrón de Irlanda. En los últimos años esta ha adquirido relevancia a nivel internacional, lo que ha llevado a que se celebre en países tan dispares como Estados Unidos, Japón o España. Por eso en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas apostamos por incluir este día en nuestras clases de Español como Lengua Extranjera (ELE). La cultura forma parte del aprendizaje de una segunda lengua. Los alumnos siempre se sentirán más motivados si las clases incluyen información de interés para ellos y estamos seguros de que tus estudiantes de ELE tendrán curiosidad por saber el origen del día de San Patricio y la manera en que se celebra esta festividad en España.

2023-08-09T11:56:25+02:0014 marzo, 2019|

Ideas para trabajar la Semana Santa en el aula de ELE

Si pensamos en las principales festividades de España seguro que una de las primeras que viene a nuestra mente es la Semana Santa. Por ello, desde el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas consideramos que esta se merece ser la protagonista de una de tus clases de Español como Lengua Extranjera (ELE). ¿Cómo puedes hacerlo? Hoy te traemos algunas ideas. Comprensión auditiva Canciones de Semana Santa

2023-08-08T11:49:09+02:0016 abril, 2019|

Ideas y recursos para darle la bienvenida al verano en el aula de español

La idea es elaborar una tabla dividida por categorías que los alumnos deberán completar con acciones, objetos o cosas propias del verano. Las categorías que te proponemos desde el Centro Universitario CIESE-Comillas son: comida, deporte, lugar, ropa y trabajo. De esta manera tus estudiantes deberán relacionar al menos una palabra con cada categoría. Por ejemplo: una comida típica en verano es la ensalada y una prenda de ropa común es el bañador.

2023-06-26T13:38:53+02:0020 junio, 2019|
Ir a Arriba