Taller: «Educar para la conservación del patrimonio cultural en el medio rural: retos y estrategias»
Esta formación dirigida a los alumnos de 1º del grado en Estudios Hispánicos ha sido impartida por Paloma Sánchez Broch.
Esta formación dirigida a los alumnos de 1º del grado en Estudios Hispánicos ha sido impartida por Paloma Sánchez Broch.
En esta jornada abierta al público, los estudiantes del grado volvieron a demostrar sus aptitudes por medio de diversas actividades, como la puesta de pañuelos o la sesión de preguntas.
Durante una semana, González ha compartido sus conocimientos con los estudiantes de filología hispánica de Cluj Napoca y ha podido conocer de primera mano el sistema de trabajo de esta universidad rumana.
La escritora Cristina Oñoro Otero ha sido la elegida para impartir la lección de clausura de este acto de graduación bajo el título “Al sueño de la vida hablan despiertos”.
La alumna del Grado en Estudios Hispánicos del CIESE-Fundación Comillas, Amanda Delgado Lobeto, es una de las integrantes del equipo ganador.
Los alumnos de Estudios Hispánicos han demostrado su talento con la poesía y el dibujo, tras participar en un taller sobre técnicas para la investigación histórica-social.
¿Pensando qué carrera estudiar? El Grado en Estudios Hispánicos es la opción perfecta para los amantes de las Humanidades, la Cultura, la Lengua y la Comunicación.
Suena un poco raro que alguien diga, me voy a hacer un curso a Siberia o me voy a Siberia a aprender ruso, pero eso en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas pasa con relativa frecuencia.
La catedrática de la Universitat de València imparte una clase magistral sobre "la interpretación del discurso reproducido como fuente de conflicto en conversaciones familiares".
La joven artista estudia el 1º Grado de Estudios Hispánicos. Le apasiona pintar, escribir y leer, especialmente a autores latinos. En el futuro le gustaría ser profesora de español o dedicarse al mundo editorial ¡Te lo cuenta en esta entrevista!