La Fundación Comillas organiza las ‘I Jornadas Comillas Histórica’
Estas jornadas han sido organizadas por la Fundación Comillas en colaboración con el Ayuntamiento de Comillas.
Celestina Losada, directora académica del CIESE-Fundación Comillas, ponente del III Encuentro de Historia de Cantabria
Entre el 18 y el 24 de noviembre se celebra en Santander el III Encuentro de historia de Cantabria. En él se darán cita numerosos expertos en la materia.
Los alumnos del Grado en Estudios Hispánicos asisten al taller sobre la indumentaria de los esclavizados africanos en Cuba
En esta jornada abierta al público, los estudiantes del grado volvieron a demostrar sus aptitudes por medio de diversas actividades, como la puesta de pañuelos o la sesión de preguntas.
Becas AUIP para estudiantes del CIESE-Fundación Comillas
Para el próximo curso 2025/2026, los estudiantes latinoamericanos interesados podrán solicitar esta beca para cursar el Máster en ELE en el CIESE-Fundación Comillas.
Taller : ‘Imposición, mimetismo y creatividad. La indumentaria de los esclavizados africanos y sus descendientes en Cuba’
Esta jornada abierta al público se desarrollará el próximo lunes 11 de noviembre entre las 11:00 y las 13:00h.
Testimonio de Andrea González, estudiante de 4º del Grado Oficial en Estudios Hispánicos
Andrea González, natural de Santander, comenzó a estudiar el Grado Oficial en Estudios Hispánicos en 2016. A punto de terminar la carrera, relata su experiencia universitaria en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas: “Me ha cambiado la vida tanto en lo académico como en lo personal”.
La buena (y cada vez mejor) salud del español en Brasil
En Brasil hoy en día hay seis millones de estudiantes de español, con unas estimaciones del gobierno brasileño que sitúan en 30 millones el número de ciudadanos de ese país que hablarán español como segunda lengua en 2030.
El 93% de las escuelas de EEUU ofrecen clases de español
El acercamiento al castellano como segunda lengua se produce desde prácticamente todas las opciones educaciones ya sean escuelas técnicas, escuelas universitarias, universidades, etc.
La profesora Nuria González visita la Universidad de Babes-Cluj Napoca de Rumanía
Durante una semana, González ha compartido sus conocimientos con los estudiantes de filología hispánica de Cluj Napoca y ha podido conocer de primera mano el sistema de trabajo de esta universidad rumana.
Isabel Moro, profesora del CIESE-Fundación Comillas, participa en el ‘IX Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas’
Entre el 22 y el 25 de octubre se celebra en Karrantza (Vizcaya) el CUEVATUR 2024: IX Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas.
Celestina Losada, autora del libro ‘El Seminario Mayor de Comillas. Arte e Historia’
La publicación ha sido editada por la Fundación Comillas.
Programa de seminarios de teoría literaria y artística
En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas organizamos una serie de seminarios abiertos al público de teoría literaria y artística centrados en el modernismo. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.