El 93% de las escuelas de EEUU ofrecen clases de español
El acercamiento al castellano como segunda lengua se produce desde prácticamente todas las opciones educaciones ya sean escuelas técnicas, escuelas universitarias, universidades, etc.
La profesora Nuria González visita la Universidad de Babes-Cluj Napoca de Rumanía
Durante una semana, González ha compartido sus conocimientos con los estudiantes de filología hispánica de Cluj Napoca y ha podido conocer de primera mano el sistema de trabajo de esta universidad rumana.
Isabel Moro, profesora del CIESE-Fundación Comillas, participa en el ‘IX Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas’
Entre el 22 y el 25 de octubre se celebra en Karrantza (Vizcaya) el CUEVATUR 2024: IX Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas.
Celestina Losada, autora del libro ‘El Seminario Mayor de Comillas. Arte e Historia’
La publicación ha sido editada por la Fundación Comillas.
Programa de seminarios de teoría literaria y artística
En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas organizamos una serie de seminarios abiertos al público de teoría literaria y artística centrados en el modernismo. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.
Jesús Ferrer, profesor del CIESE-Fundación Comillas, participa en la ‘I Jornada de Escritura y Salud: Homenaje a Álvaro Pombo’
Esta jornada tendrá lugar en el Salón de Actos Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Cómo ser profesor de español: todo lo que debes saber
¿Te gusta la docencia y estás planteándote cómo ser profesor de español para extranjeros? Víctor Coto, coordinador del Máster en ELE del CIESE-Fundación Comillas, te da las respuestas a todas las preguntas sobre cómo ser profesor de ELE.
Todos los detalles de nuestro Máster universitario en ELE
¿Te gustaría ser profesor/a de español como lengua extranjera? Te damos todos los detalles de nuestro Máster universitario en ELE.
Todo lo que debes saber sobre la creación de materiales didácticos en el aula de EFE
El curso de español con fines específicos Creación de materiales didácticos en el aula de EFE nace como solución a la problemática con la que se enfrentan muchos docentes a la hora de elaborar contenidos y materiales didácticos de valor añadido en el aula de EFE.
Conoce nuestro posgrado a distancia de Especialista universitario en recursos para la Enseñanza de ELE
¿Estás de vuelta de las vacaciones estivales y buscas un curso con el que completar tu formación académica como profesor de ELE? ¿Necesitas actualizar tu metodología formativa adaptando nuevos recursos?
Experto universitario en didáctica de ELE, un curso virtual diseñado para los futuros docentes de español como lengua extranjera
Este curso, que consta de 21 créditos ECTS, se desarrolla en dos fases o bloques de contenido perfectamente diferenciados: especialización en recursos y estrategias para las clases de español y especialización en didáctica del español.
Comienza el Curso de Verano en el CIESE-Fundación Comillas sobre el arte de las vidrieras
La historiadora del Arte y directora del curso, Celestina Losada, ha sido la encargada de abrir la primera jornada en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas.