Los estudiantes del Máster Oficial en Enseñanza de ELE del Centro Universitario CIESE-Comillas podrán hacer sus prácticas en ELE diferentes centros del Instituto Cervantes, en un centro de enseñanza en Lisboa, en las escuelas Don Quijote de enseñanza de español y hasta en la Universidad UESOR de Rusia.
El Máster Oficial en Enseñanza de ELE se esfuerza para que sus alumnos puedan disfrutar de las mejores prácticas posibles. El objetivo es que la aproximación al mundo del trabajo al finalizar la formación sea lo más real y lo más completa posible, de esta forma se aumenta aún más la utilidad de nuestro máster.
PRÁCTICAS EN ELE
A muchos de los becarios les tocará viajar. Algunos trabajarán en diferentes sedes del Instituto Cervantes repartidas por Europa, ya el año pasado nuestros alumnos estuvieron en las sedes de Utrech, Napoles, Praga y Munich. Otra de las paradas será Lisboa, en un centro de enseñanza de español. No solo eso, los más aventureros podrán desplazarse hasta la Universidad UESOR en Rusia. Además de tener la oportunidad de impartir clases de español podrán vivir una inolvidable experiencia de inmersión en la cultura rusa.
El Máster Oficial en Enseñanza de ELE, que este año comienza su novena edición, apuesta por una formación de excelencia con un profesorado de alto nivel y que ya se ha consolidado como un referente en la formación de profesores de español como lengua extranjera. ¿Quieres más información? Pincha aquí.
CIESE-FUNDACIÓN COMILLAS
El CIESE, Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, de la Fundación Comillas es un centro universitario dedicado a la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Su condición de centro adscrito a la Universidad de Cantabria le permite ofertar titulaciones universitarias oficiales, como el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en Enseñanza de ELE.
De este modo, el programa académico del CIESE-Fundación Comillas cuenta con una nutrida oferta que incluye títulos oficiales de grado y posgrado, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como diversos cursos generales de ELE, y cursos de español en contextos profesionales específicos. Se dirige fundamentalmente a personas cuya actividad profesional o académica está vinculada de alguna forma a la lengua española y la cultura hispánica, ofreciendo así́ una formación especializada de alto valor añadido.