A menudo, la historia forma parte de nuestra cultura y la cultura pasa a formar parte de la historia. El Seminario Mayor de Comillas, en el que tiene su sede la Fundación Comillas y su centro universitario CIESE tiene una larga historia. Actualmente, el edificio está gestionado por la SAICC y la Fundación usa un ala del edificio, en régimen de alquiler.
En este post hemos recabado algunas “píldoras históricas” y una fantástica galería de imágenes que nos gustaría compartir con todos vosotros, para que tengáis la oportunidad de conocernos más de cerca, formar parte de nuestra historia y comprender algunos de los hechos relevantes que han influido en la trayectoria de nuestro centro universitario como referente de los estudios de la lengua y la cultura hispánica en nuestro país.
Seminario Mayor de Comillas
¿Sabías que…?
Solo existen 3 obras de Gaudí ubicadas fuera de Barcelona: El Palacio Episcopal (León), La Casa de los Botines (León) y El Capricho de Gaudí (Comillas).
¿Sabías que…?
El estilo arquitectónico predominante del Seminario Mayor está considerado “mudéjar” por su influencia musulmana.
¿Sabías que…?
Durante las labores de restauración del pavimento de madera del Claustro Mayor, se encontró una nota manuscrita cuyo origen se estima en 1884.
¿Sabías que…?
El Seminario Mayor de Comillas (en el que se encuentran nuestras instalaciones) fue diseñado Joan Martorell i Montells, quien confió el embellecimiento ornamental del edificio al arquitecto Lluís Doménech y Montaner.
¿Sabías que…?
Hasta 1969 (y gracias al Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares) el Seminario Mayor de Comillas no fue declarado monumento histórico-artístico.
¿Sabías que…?
El motivo que llevó al Marqués de Comillas a construir el Seminario Mayor fue el de crear un “proyecto educativo” como agradecimiento al pueblo donde nació y poner a su alcance herramientas como la educación y la cultura para contribuir al progreso de sus vecinos.
¿Sabías que…?
Los seminaristas que estudiaban en el Seminario Mayor llamaban al edificio “La Casona”.
¿Sabías que…?
Comillas fue la primera localidad española en la que hubo luz eléctrica. Fue con motivo de la visita de Alfonso XII en 1881.
¿Sabías que…?
La puerta de acceso al Seminario Mayor se conoce con el nombre de “Puerta de las Virtudes”, está construida en bronce (con un peso de 1200 kg. por hoja) y en ella están representadas las 7 virtudes y solo 6 pecados capitales. Tendrás que visitarla si quieres descubrir su pequeño secreto.
¿Sabías que….?
La villa de Comillas fue capital de España durante 1 día debido a la celebración (por parte de Alfonso XII) de un Consejo de Ministros en la Casa Ocejo.
Pues hasta aquí este breve recorrido por la historia del Seminario Mayor, sede la Fundación Comillas y de su centro univeristario CIESE.
Te gustaría estudiar en un lugar tan único como este. Consulta nuestra oferta formativa.
FUNDACIÓN COMILLAS
La Fundación Comillas es una institución de referencia en la formación, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Entre los objetivos estratégicos de esta institución está el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria, la investigación e innovación en español, así como la enseñanza de este en su Centro de Estudios de Estudios Superiores del Español (CIESE), en donde se puede estudiar el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en ELE, además de otros cursos y programas de posgrado. Además, es centro examinador oficial del Instituto Cervantes de los exámenes DELE y CCSE.