Taller: «Educar para la conservación del patrimonio cultural en el medio rural: retos y estrategias»
Esta formación dirigida a los alumnos de 1º del grado en Estudios Hispánicos ha sido impartida por Paloma Sánchez Broch.
Esta formación dirigida a los alumnos de 1º del grado en Estudios Hispánicos ha sido impartida por Paloma Sánchez Broch.
¡La revista MULE llega al grado en Estudios Hispánicos! La Fundación Comillas ha establecido un acuerdo de colaboración con la revista MULE, literatura sin futuro.
Este convenio viene a estrechar la colaboración entre dos de las principales entidades culturales de Comillas.
Entre el 18 y el 24 de noviembre se celebra en Santander el III Encuentro de historia de Cantabria. En él se darán cita numerosos expertos en la materia.
Andrea González, natural de Santander, comenzó a estudiar el Grado Oficial en Estudios Hispánicos en 2016. A punto de terminar la carrera, relata su experiencia universitaria en el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas: “Me ha cambiado la vida tanto en lo académico como en lo personal”.
Durante una semana, González ha compartido sus conocimientos con los estudiantes de filología hispánica de Cluj Napoca y ha podido conocer de primera mano el sistema de trabajo de esta universidad rumana.
En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas organizamos una serie de seminarios abiertos al público de teoría literaria y artística centrados en el modernismo. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.
¿Eres profesor o estudiante de español? Ya seas docente o alumno pueden ser de mucho interés para ti las aplicaciones y extensiones que Google pone a disposición del ámbito educativo.
Si eres profesor de español para estudiantes de secundaria seguro que esto te interesa, especialmente si tienes ganas de dar un cambio atractivo a tu tarea docente.
Esta jornada tendrá lugar en el Salón de Actos Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.