Principales salidas profesionales de nuestro Máster Oficial en Enseñanza de ELE
Las salidas de este máster son más diversas de lo que a priori pueden pensar muchos de los interesados en este posgrado. Traducción y asesoramiento lingüístico, Cultura y turismo, Medios de comunicación y editoriales, Relaciones Internacionales...
¿Qué competencias se adquieren en los distintos niveles del MCER?
Uno de los objetivos del MERC es el de “ayudar a los usuarios a describir los niveles de dominio lingüístico exigidos por los exámenes y programas de evaluación existentes, con el fin de facilitar las comparaciones entre distintos sistemas de certificados”.
3 razones por las que apuntarte a la prueba SIELE
El SIELE ha sido diseñado y está respaldado por cuatro de las más prestigiosas instituciones culturales y académicas a nivel mundial: el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.
Motivos por los que cursar nuestro Grado Oficial en Estudios Hispánicos
Bajo el lema “más que una filología” nuestro grado complementa las habituales materias de cualquier filología relacionadas con la lengua y la literatura con otras que permiten contextualizar a través de la historia, la cultura y la geografía la evolución de nuestro idioma.
Abierto el plazo de solicitud de becas de la Fundación Comillas para estudios de grado y posgrado
El plazo de solicitud es del 19 de junio al 2 de julio (ambos inclusive).
¿Por qué deberías matricularte en nuestro curso Especialista universitario en enseñanza de ELE?
En nuestro artículo de hoy te contamos 5 razones por las que deberías iniciarte en el desarrollo de esta disciplina y te animamos a formar parte de un exclusivo grupo de docentes formados en uno de los centros universitarios con mayor autoridad dentro de la comunidad ELE.
Curso de especialista universitario en literatura en el aula de ELE
La literatura tiene una gran relevancia en la forma en la que la cultura y el conocimiento se trasladan de generación en generación, jugando un papel fundamental en el desarrollo y expansión geográfica y demográfica de cualquier lengua.
El CIESE-Fundación Comillas celebra el acto de graduación de los alumnos del Grado en Estudios Hispánicos y del Máster en ELE
La directora de la Casona de Tudanca, Agustina Monasterio Baldor, ha sido la elegida para impartir la lección de clausura bajo el título “Políticas públicas y herencia cultural en Cantabria".
Curso de verano: «Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio»
Abierta la inscripción para el curso de verano que se impartirá en el CIESE-Fundación Comillas durante los días 4, 5 y 6 de julio.
Marina Serrano y Pablo Rojo, alumnos del CIESE-Fundación Comillas, distinguidos con los premios «Proyecto Cátedra de Innovación”
Este viernes 19 de mayo ha tenido lugar el Acto de entrega de los “Premios Proyecto Cátedra de Innovación” en la I Convocatoria, al mejor Trabajo Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctoral de la Universidad de Cantabria.
Nuevos recursos para profesor de ELE en línea
El Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas imparte, del 6 al 25 de julio, el curso Nuevos recursos para el profesor de ELE mediante la modalidad en línea.
Por qué cursar el Máster Universitario en Enseñanza de ELE
Podrás formarte como profesor experto en la docencia del español obteniendo al final del mismo una titulación oficial que se caracteriza por su proyección internacional.

























