Comillas, 2025.- Ayuntamiento de Comillas, Fundación Comillas y Textil Santanderina se han unido, un año más, para la celebración del Curso de verano que, bajo el título Jardines históricos. Arte, Ingeniería y paisaje cultural, ha tenido lugar entre el 7 y el 9 de julio en esta sede del Seminario Mayor que desde 2014 desarrolla una variada oferta de cursos de verano sobre Patrimonio Cultural, dentro del Programa general de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.

Bajo la dirección de la responsable de la sede, Celestina Losada Varea, directora académica del CIESE-Fundación Comillas, “el curso ha tenido, una vez más, un éxito de público y un altísimo grado de satisfacción de todos los participantes. La propuesta ha abordado la relación del jardín, público y privado, con la arquitectura de su entorno y con el grupo social del que depende, ya sean propietarios, paisajistas, jardineros, botánicos, investigadores y conservadores”, explica.

La alta calidad de sus nueve ponentes, desde distintas disciplinas y áreas de conocimiento – Ana Luengo Añón (Dra. Arquitecta Paisajista); María del Mar García Herguido (Ingeniero Técnico Forestal y Máster en Paisajismo, UPM); Esther García Guillén (Conservadora de colecciones y jefa de la Unidad de Archivo del Real Jardín Botánico); Santiago Beruete Valencia (Doctor en Filosofía y antropólogo); Celestina Losada Varea (Dra. en Historia del Arte  y experta en Patrimonio Histórico y Territorial); Luis González-Camino (Arquitecto paisajista); Ignacio Rodríguez Somovilla ( Historiador del arte, Licenciado en Derecho, Gestor cultural y divulgador); Daniel Valera Granda (Ingeniero agrónomo. Paisajista); y Santiago Palazuelos Botella (Economista y Jardinero profesional) – así como la heterogeneidad profesional de sus asistentes, han generado unas enriquecedoras sinergias en el grupo, tanto a lo largo de las ponencias desarrolladas en el Aula Magna del Seminario Mayor como en las visitas a los jardines que se han realizado en el transcurso de las jornadas.

El curso se cerró con una cata de variedades de tomates ofrecida por la Asociación Simientes Infinitas (Campuzano, Torrelavega), “el mejor broche para una experiencia inolvidable para todos los asistentes”, indica Losada.

ENLACE A FOTOS

Curso de verano Comillas

Grupo de alumnos y profesores del curso de Jardines Históricos en la visita al Jardín de Gerramolino (Comillas), la tarde de la primera jornada.

 

La directora del curso, Celestina Losada Varea, durante su ponencia sobre el Jardín de Sobrellano en el Aula Magna del Seminario Mayor, aula de celebración del curso.

 

Participantes del curso de verano durante la visita a un jardín.

 

En la ponencia y visita de la Finca Cotubín (González-Camino, Esles de Cayón).

 

En el Aula Magna del Seminario Mayor, durante una de las ponencias del curso.

 

Acto de inauguración del curso, con la presencia de la directora de Cursos de la UC, Rosa Martin, la directora del curso y de la sede de Comillas, Celestina Losada, la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, y José Antonio Mazorra, en representación de la Textil Santanderina, S.L.