Saltar al contenido
  • LA FUNDACIÓN
    • La Institución
    • Patronato
    • Portal de transparencia
    • Empleo, concursos y licitaciones
    • Aula Permanente
  • ESTUDIOS
    • Grado en Estudios Hispánicos
    • Máster en ELE
    • Posgrados a distancia
      • Experto en Español y las Tecnologías del Lenguaje
    • Información Académica
      • Alumnado
      • Becas
      • Movilidad e Internacionalización
      • Departamento y Profesorado
      • Investigación y Publicaciones
      • Biblioteca
  • EL CENTRO
    • Órganos de gobierno
    • Sistema de Garantía Interna de Calidad
    • Biblioteca
    • Delegación de alumnos
    • Secretaría Virtual
    • Aula Virtual
  • CURSOS Y EXÁMENES
    • Cursos de español (A1-C2)
    • Prueba CCSE
    • Exámenes DELE
    • Formación de profesores
      • Creación de materiales didácticos para el aula EFP
      • Curso de IA para docentes
    • Cursos de español en verano
    • Programas a medida
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
    • Galería
    • Vídeos
  • CONTACTA

Competencias

Máster en ELE

Portada » Estudios » Máster en ELE » Competencias
Competenciasadmin2023-03-01T12:42:03+01:00
  • BÁSICAS

  • GENERALES

  • ESPECÍFICAS

  • BÁSICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS

1.      Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la enseñanza del español como Lengua Extranjera.

2.      Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre la responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

3.      Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

4.      Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido a un autónomo.

5.      Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

  • GENERALES

COMPETENCIAS GENERALES

1.      Saber comunicar de forma oral y escrita conocimientos lingüísticos relacionados con ELE.

2.     Usar herramientas de enseñanza virtual aplicadas a ELE. Acceder a bancos de datos en soporte informático y a bases de datos bibliográficos

3.     Valorar en los estudiantes las actitudes adecuadas con respecto al aprendizaje de lenguas (aprovechamiento positivo del error, tolerancia a la indefinición, pluriculturalidad).

4.     Gestionar la clase de manera adecuada y adoptar diferentes roles (transmisor, facilitador, mediador) en función de las necesidades de los estudiantes.

5.      Evaluar los conocimientos, destrezas y actitudes adquiridas por los estudiantes de acuerdo con los marcos establecidos por la UE (específicamente en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) en las distintas fases de la enseñanza-aprendizaje.

6.     Aplicar la autoevaluación, el autoaprendizaje y la autonomía de los estudiantes mediante el uso de portafolios u otras herramientas.

  • ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1.     Aplicar los métodos y problemas actuales de las diferentes ramas de la enseñanza de segundas lenguas, así como de la investigación en lingüística aplicada.

2.    Ser capaz de diferencias perspectivas de la lingüïstica aplicadas a las enseñanza de ELE.

3.     Relacionar los procedimientos de interacción cotidiana dentro de la cultura hispánica, previa identificación de los rasgos generales de la misma, con las distintas funciones que cumple la lengua.

4.      Relacionar funciones de la lengua con contenidos gramaticales, léxicos y fonéticos.

5.     Hacer comprender la estructura gramatical del español mediante procedimientos adecuados.

6.     Conocer de manera detallada los diferentes enfoques en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua y sus implicaciones para la práctica del aula.

7.     Comunicarse oralmente y por escrito, haciendo uso del metalenguaje y terminología adecuados por la profesión de docente de español, de manera comprensible para los alumnos.

8.     Utilizar la metodología adecuada para el desarrollo de las diferentes destrezas de la lengua: expresión oral y escrita, comprensión oral y escrita, interacción oral y escrita.

9.      Programar unidades didácticas de ELE que integren las diferentes destrezas

10.   Leer textos de investigación en didáctica de segundas lenguas, así como sintetizar y catalogar la información de forma pertinente.

11.   Realizar el desarrollo curricular de cursos de ELE, tanto de español general como de español con fines específicos.

12.   Identificar y utilizar apropiadamente fuentes de información para la investigación lingüística.

13.   Manejar las nuevas tecnologías, recursos informáticos e internet, dirigidas a elaborar materiales para la enseñanza del español y en metodología de enseñanza en ELE.

14.   Seleccionar, analizar y utilizar textos y materiales cercanos a la experiencia directa del alumno, así como materiales didácticos de ELE adecuados para el nivel y tipología de los estudiantes, sus carencias y necesidades lingüísticas.

15.   Organizar información lingüística compleja de manera coherente.

16.   Exponer y argumentar los resultados de la investigación conforme a los cánones críticos de la disciplina.

17.   Aplicar los conocimientos adquiridos y poner en prácticas su capacidad de resolución de problemas relacionados con la enseñanza del español.

18.   Comunicar sus conclusiones a sus alumnos de un modo claro y sin ambigüedades.

19.   Tomar conciencia de las diferentes perspectivas sobre adquisición de segundas lenguas, los temas de debate y los retos de investigación y aplicación que surgen en dicho tiempo.

 

Patronos:
Logo Universidad de Cantabria

Avda. de la Universidad Pontificia, s/n,

39520 Comillas, Cantabria, Spain

+34 942 715 500

info@fundacioncomillas.es

© Copyright Fundación Comillas

Política de cookies    Política de privacidad

Aviso legal

Page load link
Consentimiento Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra “Política de privacidad”.

Cookies técnicas Siempre activo
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies Marketing
Estas cookies son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar cookies
{title} {title} {title}
  • Español
Ir a Arriba