El Palacio de Albaicín, en Noja, acogerá los días 18 y 19 de septiembre un curso titulado “Música cubana: la influencia de la música cubana en España y Europa”, organizado por la Fundación Comillas con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Noja.
Esta formación “permitirá a los asistentes explorar cómo los ritmos y los sones afrocaribeños han influido en la música europea contemporánea, a través de un enfoque histórico y cultural”, explica Jesús Ferrer, codirector del curso.
CURSO EN NOJA: ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Aunque se trata de un curso abierto a todos los públicos, está especialmente dirigido a estudiantes y docentes interesados en el arte, la historia y la música. También es ideal para personas aficionadas al mundo artístico, ya que el programa incluye la exposición de obras vinculadas a la temática del curso.
Además, quienes disfruten de la música encontrarán una experiencia enriquecedora, con sesiones de escucha activa y un concierto en vivo como cierre del ciclo. Una propuesta para aprender, disfrutar y dejarse llevar por los sentidos.
Programa y participantes
El programa del curso incluye varias ponencias con expertos en música cubana, como Calixto Alonso del Pozo, Tommy Meini, Rosa Marquetti, Ramón Fernández Larrea y Amanda Delgado Lobeto. Las jornadas finalizarán con el concierto de Yuley Díaz, pianista, compositora y educadora cubana, residente en España desde 2006.
Matrículas y precios
El coste del curso es de 48 € en tarifa anticipada (las realizadas y pagadas hasta el 5 de septiembre de 2025) y de 32 € la tarifa anticipada reducida (residentes en municipio, estudiantes universitarios, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad). El precio de la matrícula ordinaria (las realizadas despues del 5 de septiembre) es de 63 € y 46 € la tarifa ordinaria reducida (residentes en municipio, estudiantes universitarios, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad).
Fundación Abierta: formación y temas multidisciplinares
Este curso se enmarca en Fundación Abierta, un nuevo proyecto de la Fundación Comillas “que busca llevar el conocimiento a distintos municipios de Cantabria, desestacionalizar la formación —actualmente centrada en los cursos de verano universitarios— y ofrecer propuestas durante todo el año”, explica Dámaso López García, director de la Fundación Comillas. “Esperamos anunciar pronto nuevas formaciones en distintos municipios y con diferentes temáticas”, indica el director.
Los cursos de la Fundación Abierta, de la Fundación Comillas, son programas formativos de temática multidisciplinar, y de una duración de diez o quince horas, que se imparten en diferentes municipios de Cantabria. En los cursos pueden inscribirse estudiantes interesados en el tema de estudio propuesto, así como todas aquellas personas que deseen conocer puntos de vista académicos de cada curso concreto.
Estas formaciones tienen una estructura similar a la de los cursos de verano universitarios, pero se desarrollan a lo largo de todo el año. Están sujetos al reconocimiento oficial, por parte de la Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria.
Toda la información está disponible en este enlace web.