La Universitat de les Illes Balears (UIB) acoge el 42º Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) 2025 en Palma (Mallorca, Baleares) bajo el lema: ‘Transformando la adquisición de la lengua y la comunicación en un mundo multilingüe y digitalizado’.
En este encuentro de la Lingüística han participado la alumna del Máster en ELE del CIESE-Fundación Comillas, Karla Gómez Giraldo, y el profesor del CIESE-Fundación Comillas, Dr. Santiago González Fuente, con una ponencia sobre “Exploración del uso de gestos prosódicos en la Enseñanza de la pronunciación de ELE”.
Este estudio es fruto de la colaboración con la Dra. Florence Baills de la Universitat de Lleida, con quien jan desarrollado el proyecto «GestELE» sobre el uso de gestos prosódicos en la enseñanza de ELE.
CONGRESO AESLA 2025
Estae dición del Congreso AESLA 2025 ha sido organizado por el Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de la Universitat de les Illes Balears (UIB). El lema elegido para el congreso es Transformando la Adquisición de la Lengua y la Comunicación en un Mundo Multilingüe y Digitalizado. Este lema subraya la importancia de explorar de manera integral los retos y oportunidades que presenta el mundo multilingüe y digitalizado en el que vivimos, especialmente en los ámbitos de la adquisición de lenguas y la comunicación.
Asímismo, el lema del Congreso AESLA 2025 invita a una investigación profunda sobre las implicaciones sociales y educativas que conllevan estos cambios, con el objetivo de superar los desafíos lingüísticos y comunicativos en un entorno cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.
¿A ti también te gustaría ser profesor de ELE? Preinscríbete ya en nuestro Máster Oficial en ELE.
¿QUÉ ES AESLA?
La Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) es una organozación que tiene como finalidad fomentar, estimular e impulsar el estudio e investigación de la lingüística aplicada en todas sus manifestaciones.
CIESE-FUNDACIÓN COMILLAS
El CIESE, Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, de la Fundación Comillas es un centro universitario dedicado a la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Su condición de centro adscrito a la Universidad de Cantabria le permite ofertar titulaciones universitarias oficiales, como el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en Enseñanza de ELE.
De este modo, el programa académico del CIESE-Fundación Comillas cuenta con una nutrida oferta que incluye títulos oficiales de grado y posgrado, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como diversos cursos generales de ELE, y cursos de español en contextos profesionales específicos. Se dirige fundamentalmente a personas cuya actividad profesional o académica está vinculada de alguna forma a la lengua española y la cultura hispánica, ofreciendo así́ una formación especializada de alto valor añadido.