Noticias

Portada » Actualidad » Noticias
Noticias2024-09-26T14:48:31+02:00

En qué consiste la prueba CCSE y cuál es su mayor dificultad

12 septiembre, 2019|ACADÉMICAS|

Antes de responder a las cuestiones que plantea el titular debemos conocer qué es la prueba CCSE. Por la propia definición de sus siglas es un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España desarrollada por el Instituto Cervantes.

Experto universitario en didáctica de ELE, un curso virtual diseñado para los futuros docentes de español como lengua extranjera

10 septiembre, 2019|ACADÉMICAS|

Este curso, que consta de 21 créditos ECTS, se desarrolla en dos fases o bloques de contenido perfectamente diferenciados: especialización en recursos y estrategias para las clases de español y especialización en didáctica del español.

Conoce nuestro posgrado a distancia de Especialista universitario en recursos para la Enseñanza de ELE

5 septiembre, 2019|ACADÉMICAS|

¿Estás de vuelta de las vacaciones estivales y buscas un curso con el que completar tu formación académica como profesor de ELE? ¿Necesitas actualizar tu metodología formativa adaptando nuevos recursos?

Todo lo que debes saber sobre la creación de materiales didácticos en el aula de EFE

3 septiembre, 2019|ACADÉMICAS, FUNDACIÓN|

El curso de español con fines específicos Creación de materiales didácticos en el aula de EFE nace como solución a la problemática con la que se enfrentan muchos docentes a la hora de elaborar contenidos y materiales didácticos de valor añadido en el aula de EFE.

Entrevista a Jorge Oceja, profesor del nuevo curso Especialista universitario en creación digital de contenidos educativos y divulgativos

29 agosto, 2019|CULTURA|

Con motivo de la apertura de preinscripción al nuevo curso de posgrado Especialista universitario en creación digital de contenidos educativos y divulgativos, hoy traemos en este nuevo artículo una completa entrevista a Jorge Oceja, profesor del curso.

Motivos por los que cursar nuestro Grado Oficial en Estudios Hispánicos

27 agosto, 2019|ACADÉMICAS|

Bajo el lema “más que una filología” nuestro grado complementa las habituales materias de cualquier filología relacionadas con la lengua y la literatura con otras que permiten contextualizar a través de la historia, la cultura y la geografía la evolución de nuestro idioma.

Ir a Arriba