Un grupo compuesto por siete estudiantes y dos profesores de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) de Perú han realizado una visita al centro universitario CIESE- Fundación Comillas. Durante su visita han estado acompañados por Ángel Coto, Vicerrector de Ordenación Académica de la UC. Dámaso López García, director de la Fundación Comillas, recibió a los estudiantes a su llegada al centro.

El CIESE-Fundación Comillas en Cantabria, es una institución académica adscrita a la UC y especializada en la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Durante la visita los estudiantes de la UNASAM pudieron conocer las instalaciones, intercambiar impresiones sobre internacionalización y entender cómo la cultura y la lengua se integran en un entorno académico, ampliando así la dimensión formativa de su estancia más allá de la ingeniería técnica.

Durante su visita al centro, el Vicerrector puso de manifiesto durante su intervención la relevancia de este tipo de movilidades para el desarrollo de competencias transversales: comunicación intercultural, adaptación a contextos internacionales y capacidad para afrontar los retos globales del sector minero-energético.

VÍNCULOS SÓLIDOS ENTRE PERÚ Y ESPAÑA

Por su parte, Dámaso López García, ofreció unas palabras de bienvenida y subrayó la importancia de forjar vínculos sólidos entre Perú y España a través de la educación superior. López García hizo hincapié en que la acogida de estudiantes de diversas regiones favorece la diversidad, la innovación y el enriquecimiento mutuo dentro del campus universitario.

Los estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo pertenecen a la rama de la ingenería de minas. Por ese motivo, durante su estancia en Cantabria, además de profundizar en conocimientos teóricos y prácticos sobre minería sostenible, energía, gestión de recursos y recuperación ambiental, han visitado espacios mineros rehabilitados —como la cueva de El Soplao, el Parque Natural de Cabárceno y la mina de Reocín—. También han visitado instalaciones productivas como Cementos ALFA en Mataporquera, la fábrica de Hinojedo de Asturiana de Zinc S.A. y los sondeos de extracción de Solvay.

Asimismo, los estudiantes asistieron a cinco seminarios impartidos en la EPIME: “Territorio Soplao”, “Energías Renovables”, “Minería en España y Cantabria”, “La Minería del Zinc en Cantabria” y “La Geomática en la Minería”. Estas actividades han contribuido a que los participantes contrasten su formación peruana con el modelo europeo en estos ámbitos.

Para la UNASAM, esta experiencia representa una oportunidad destacada para que sus estudiantes y docentes amplíen su visión profesional, incorporen nuevos enfoques tecnológicos y actualicen sus conocimientos en un entorno europeo.

SOBRE CIESE-FUNDACIÓN COMILLAS

El CIESE, Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, de la Fundación Comillas es un centro universitario dedicado a la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Su condición de centro adscrito a la Universidad de Cantabria le permite la posibilidad de ofertar titulaciones universitarias de carácter oficial, como el Grado en Estudios Hispánicos o el Máster en Enseñanza de ELE, así como otros posgrados y cursos en línea.

Artículo escrito por: Andrea Sánchez Pellón (becaria del Dpto. de Comunicación de la Fundación Comillas y alumna de 2º del Grado en Estudios Hispánicos).