El próximo jueves, 7 de febrero, finaliza el plazo de preinscripción para el curso de posgrado Especialista universitario en aprendizaje digital para el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se impartirá en la plataforma virtual del centro universitario CIESE-Fundación Comillas entre el 4 de marzo y el 5 de abril.

Curso dirigido a docentes de ELE

El curso, impartido por Francisco José Herrera Jiménez, doctor en Filología Hispánica, está dirigido a profesores de ELE que deseen integrar las herramientas digitales en su aula de manera eficiente y amena.

En palabras del doctor Herrera: “Este curso está pensado para provocar la reflexión sobre los aspectos didácticos que se deben tener en cuenta a la hora de usar la tecnología en la clase de español”.

Contenidos y herramientas del curso

A lo largo de sus cinco semanas de duración, los alumnos aprenderán a utilizar diferentes entornos digitales educativos y plataformas, como SoundCloud y Genially.

Una de las características más destacadas del curso es la combinación de teoría y práctica, que permite debatir sobre la evolución de la tecnología mientras se planifican y gestionan actividades en el aula.

Aprendizaje personalizado

El alumno puede abrir nuevos foros en línea para compartir con compañeros y docentes aquellos temas digitales que más le interesen.

“Cada participante puede desarrollar las líneas de aprendizaje que más le convienen a sus propios intereses. Además de las actividades obligatorias, abrimos debates y conversaciones para personalizar la plataforma”, explica el docente.

Créditos y estructura

El curso consta de 5 créditos ECTS y aborda cinco materias principales dentro de este título propio de la Universidad de Cantabria.

Proceso de preinscripción

Los docentes interesados pueden preinscribirse hasta el 7 de febrero a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria.

Para obtener más información sobre este posgrado en la plataforma virtual del centro universitario CIESE-Comillas.

SOBRE FUNDACIÓN COMILLAS

La Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica es una institución sin ánimo de lucro creada en 2005 cuya misión es impulsar el crecimiento sostenible y responsable de la región, apostando por la cultura en español como herramienta de conocimiento, transformación y cohesión en la sociedad digital.

El Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, adscrito a la Universidad de Cantabria, es un centro de educación superior en el que se imparten enseñanzas oficiales de grado y posgrado en lengua española y cultura hispánica. Entre ellas destacan el Grado en Estudios Hispánicos, el Máster en Enseñanza de ELE y diversos programas de experto y especialista en ámbitos como la enseñanza de ELE, el aprendizaje digital o el español para la salud.