El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha presidido el acto de graduación de la XI promoción del Grado en Estudios Hispánicos y de la XVIII promoción del Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), del CIESE-Fundación Comillas.

Agüeros, en su discurso de apertura del acto que se ha celebrado en Comillas, ha destacado la labor del Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, «una institución que se distingue por su compromiso con la excelencia, el rigor y la formación integral de sus estudiantes», ha señalado el consejero.

También se ha dirigido a los titulados recordándoles que el logro que han conseguido, además del esfuerzo personal, también debe compartirse con las familias como «pilar fundamental» y con los profesores, «que han sabido guiaros con dedicación y vocación».

Por su parte, el director de la Fundación Comillas indicó durante su intervención que «este acto pide que expresemos dos cosas: gratitud por quienes han hecho posible reunirse formalmente con quien hoy se titulan; y nuestros mejores deseos para los futuros éxitos profesionales de los hoy egresados. Compartiremos la alegría de sus éxitos».

El acto celebrado en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas ha estado presidido, además de por el titular de Economía, por el vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Cantabria, Ángel Cobo Ortega, por Celestina Losada, directora académica del CIESE-Fundación Comillas, Dámaso López García, director de la Fundación Comillas y por la filóloga y académica de la RAE, Cristina Sánchez López.

NUEVA GRÁMATICA DE LA LENGUA

Por su parte la filóloga y académica de la RAE, Cristina Sánchez López, ofreció a los asistentes una conferencia bajo el título « La nueva Nueva gramática de la lengua española: un botón de muestra y algunas implicaciones », obra de la cual ha sido coordinadora.

Catedrática desde 2008 en la Universidad Complutense de Madrid, Sánchez se licenció en Filología Hispánica y en Filología Románica por esta universidad, donde se doctoró en Filología en 1993. Fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid de 1993 a 2000 e investigadora visitante en las universidades de Harvard (Estados Unidos), La Serena (Chile) y Ca’ Foscari de Venecia (Italia). Recientemente, ha sido elegida para ocupar la silla p de la RAE.

El ámbito de investigación de Sánchez es la gramática del español, en concreto, la sintaxis, las relaciones entre el léxico y la sintaxis, la variación gramatical en el mundo hispanohablante y la sintaxis histórica. Asimismo, ha participado en varios proyectos dirigidos a mejorar la enseñanza de la gramática española en secundaria y bachillerato.

Sánchez ha mostrado su interés en “colaborar con el CIESE-Fundación Comillas” en aquellos temas de interés conjunto. Entre ellos, está prevista la impartición de un curso sobre la nueva gramática de la lengua dirigido a todos los profesores de secundaria de Cantabria.

EL TALENTO EN ESPAÑOL

Las alumnas del grado han escogido a la profesora del CIESE-Fundación Comillas, la doctora en Historia Nuria González Alonso como madrina de la promoción. Por su parte, las alumnas de ELE han estado acompañadas por el coordinador del Máster, el doctor en Filología Española Víctor Coto Ordás.

Tras la imposición de las becas, Anna Báscones Martínez, alumna del Grado en Estudios Hispánicos ha sido la encargada de dar el discurso de su promoción. Asimismo, Paula Diego Sánchez y Sara Grañana Sorlí han intervenido como representantes del Máster en ELE.

La Coral de Liébana, dirigida por el profesor del CIESE-Fundación Comillas, el doctor en Traducción y Ciencias del Lenguaje Santiago González Fuentes, ha participado en este acto de graduación acompañada por varias alumnas del grado en Estudios Hispánicos, quienes han querido sorprender a sus compañeras con esta participación en la coral.

El acto ha contado con la presencia de docentes, alumnos y familiares que no han querido perderse este día tan importante para las estudiantes. Una graduación que deja patente que el talento en español se gradúa en el CIESE-Fundación Comillas.

CIESE-FUNDACIÓN COMILLAS

El CIESE, Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, de la Fundación Comillas es un centro universitario dedicado a la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Su condición de centro adscrito a la Universidad de Cantabria le permite la posibilidad de ofertar titulaciones universitarias de carácter oficial, como el Grado en Estudios Hispánicos, el Máster en Enseñanza de ELE o los posgrados en «Especialista Universitario en Español de la Salud» o «Experto en Español y las Tecnologías del Lenguaje».

De este modo, el programa académico del CIESE-Fundación Comillas cuenta con una oferta que incluye títulos oficiales de grado y posgrado, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así́ como diversos cursos generales de ELE, y cursos de español en contextos profesionales específicos. Se dirige fundamentalmente a personas cuya actividad profesional o académica está vinculada de alguna forma a la lengua española y la cultura hispánica, ofreciendo así́ una formación especializada de alto valor añadido.