
ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE ELE
ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE ELE

El posgrado de Especialista universitario en enseñanza de ELE (español como lengua extranjera) constituye un primer estadio en la formación del profesor que se quiera especializar en la docencia del español como lengua extranjera. Dentro del marco de la plataforma de formación virtual del CIESE-Fundación Comillas, los estudiantes que se matriculen en este curso trabajarán las asignaturas Metodología de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Comunicación verbal y comunicación no verbal y Adquisición de segundas lenguas.
El curso virtual de especialista universitario da respuesta a las necesidades de formación de los profesores y futuros profesores de español en cuestiones clave de la didáctica y el aprendizaje de la lengua. Se adapta a todo aquel que no puede detener su actividad personal o profesional para realizar un curso académico de manera íntegramente presencial.
Dentro del marco de la plataforma de formación virtual del CIESE, los estudiantes que se matriculen en este curso, trabajarán las asignaturas:
- Metodología de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Comunicación verbal y comunicación no verbal
- Adquisición de segundas lenguas
El desarrollo de este programa junto al del curso virtual de Especialista universitario en recursos para la enseñanza de ELE, da lugar al título de Experto en didáctica del Español como Lengua Extranjera, título propio otorgado por la Universidad de Cantabria e integrado por 21 créditos ECTS.
PERFIL DEL ESTUDIANTE

- Titulados universitarios
- Estudiantes de grado de la Universidad de Cantabria que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera
- Titulados universitarios que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera
- Profesores de español como lengua segunda y extranjera
- Profesores de otras lenguas extranjeras
- Formadores de profesores de lenguas extranjeras
Es aconsejable que los participantes en el curso tengan al menos un nivel de competencia en la lengua española de un B2 o C1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
ACREDITACIÓN

Se trata de un título propio de la Universidad de Cantabria. Se emite un Diploma de especialista universitario de la Universidad de Cantabria en el que aparecen las horas del programa, los créditos a los que equivale y la calificación obtenida.
PREINSCRIPCIÓN

Se realiza a través del Campus Virtual de la Universidad de Cantabria