
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA APLICADA A UNA L2

Dos características definen este curso introductorio a la investigación cuantitativa en lingüística aplicada al aprendizaje de una L2: especificidad y usabilidad. Este posgrado online, sobre metodología de la investigación cuantitativa aplicada al aprendizaje de una L2, se trata de un curso formativo cuya realización implica alcanzar un nivel de conocimientos adecuado para afrontar una investigación cuantitativa esencial para el desarrollo de trabajos y proyectos científicos.
Con el objetivo de facilitar la capacidad investigadora de los alumnos, los tres módulos que lo componen se articulan desde un enfoque orientado a la acción, manteniendo así un equilibrio entre el SER (cualidades y actitudes de investigación), el TENER (conocimientos y recursos) y el HACER (acumular experiencias prácticas investigadoras) para el correcto desarrollo de la competencia investigadora.
Además, de este posgrado de metodología de la investigación cuantitativa aplicada a un L2, desde el CIESE-Fundación Comillas (centro universitario adscrito a la Universidad de Cantabria) ofrecemos un amplio catálogo de posgrados online relacionados con la enseñanza de ELE.
- ¿Cómo empezar a investigar?
- Definición del problema de investigación: Identificación de la temática de investigación
- Diseño de una investigación: ¿Cómo voy a investigar?
- Búsqueda sistemática de la literatura
- Elaboración de un estudio de investigación cuantitativo
- ¿Cómo se hace una investigación cuantitativa?
- Definición operativa de las variables y sus niveles de medida
- Métodos de recogida de datos en investigación cuantitativa
- Selección de la muestra objeto de estudio
- Análisis de datos en investigación cuantitativa (SPSS)
- Redacción de un artículo de investigación
- Partes de un artículo científico
- Elección de la revista donde publicar
- Redacción de los resultados, discusión y conclusiones de una investigación cuantitativa
- Difusión de un artículo de investigación
- Registros de identificación como investigador
- Redes académicas y repositorios
- Congresos, seminarios y jornadas académicas
- Redes sociales y medios de comunicación
Equipo docente

- José Manuel Foncubierta (Universidad de Huelva)
- Francisco Herrero Machancoses (Universidad Jaume I)
- Carmen Fonseca-Mora (Universidad de Huelva)
- Fernando Rubio Alcalá (Universidad de Huelva)
Acreditación

Se trata de un título propio de la Universidad de Cantabria. Se emite un Diploma de especialista universitario en metodología de la investigación cuantitativa aplicada al aprendizaje de una L2. En dicha certificación aparecen las horas del programa, los créditos a los que equivale y la calificación obtenida.