Menú
Cerrar
Parte importante del aprendizaje de un idioma es la expresión de las emociones. Por ello, en el desarrollo de los alumnos de español como lengua extranjera, es fundamental ahondar en la consecución de cierta fluidez a la hora de manejar el vocabulario necesario.
Podemos diferenciar dos grandes grupos a la hora de enseñar los términos implicados en la expresión de sentimientos y sensaciones: Emociones o estados de ánimo, y percepciones físicas. Profesionales del sector con amplia experiencia hacen hincapié en la importancia de poner en práctica metodologías atractivas que permitan a los alumnos aprender el vocabulario de forma dinámica y entretenida. En este artículo, te acercamos algunas propuestas para llevar a cabo en tus sesiones.
En el aprendizaje del español como lengua extranjera es fundamental subrayar la diferencia entre los términos sujetos a variaciones de género como “contento” y “contenta” y aquellos que no hacen diferenciación como “feliz”. Igualmente, es indispensable conectar con el alumno mediante la traducción de los términos a la lengua materna de cada uno.
Esto último no solo es una forma de captar la atención de los estudiantes, sino que también permite compartir el conocimiento lingüístico entre toda el aula. En una clase en la que se reúnen diferentes culturas, vale la pena enriquecer el proceso de aprendizaje deteniéndose a apreciar cada una de ellas en la medida de lo posible.
Una buena forma de hacer este aprendizaje más visual es proponer actividades en las que el nuevo vocabulario se acompañe de imágenes representativas. Así, la palabra “enfadado” se puede servir de una fotografía de un hombre iracundo para esclarecer su significado. Esto no solo permite que los alumnos identifiquen y relacionen más fácilmente los términos, sino que también la memorización se vuelve más rápida y sencilla.
La docencia de idiomas puede a veces tornarse monótona. No obstante, a lo largo de nuestra experiencia como centro especializado en la enseñanza de español como lengua extranjera, hemos corroborado cómo captar la atención de los alumnos es fundamental en el proceso de aprendizaje. Esto, junto a la confección de una metodología dinámica e interesante permite que los estudiantes integren la nueva lengua desde la diversión y el entretenimiento. ¿Qué actividades proponemos desde el Centro Universitario CIESE-Comillas?
Actividades como estas no solo facilitan la labor de los profesores, también amenizan el aprendizaje de los alumnos de español como lengua extranjera. En el Centro Universitario CIESE-Comillas apostamos por una educación de calidad y la integración de los alumnos en la sociedad y cultura españolas. Estas propuestas son solo una pequeña porción de todo lo que ofrecemos como institución dedicada a la enseñanza de esta lengua. Si quieres conocer más acerca de nuestra oferta académica, visita nuestra web fundacioncomillas.es, contacta con nosotros a través del correo electrónico info@fundacioncomillas.es o llamando al 942 715 500.