Menú
Cerrar
Con la llegada de la pandemia producida por el COVID-19, las herramientas en línea se han multiplicado. Actualmente, enseñar y aprender a través de una pantalla es una realidad. Desde llamadas de vídeo, aplicaciones informáticas, hasta juegos educativos, los nuevos recursos se han integrado en la forma de impartir las clases de los docentes y el método de ampliar conocimientos de los estudiantes.
Las videollamadas se han convertido en algo esencial para poder comunicarse directamente con los alumnos. Este es un modo de resolver cuestiones sin intermediarios, siendo lo más parecido a una clase presencial. No perder contacto con los estudiantes y hacer que estos se sientan plenamente atendidos por el docente es algo que no se debe de perder incluso con la modalidad a distancia. Entre todas las herramientas para poder llevar a cabo este tipo de actividades, desde el Centro Universitario CIESE-Comillas destacamos las siguientes:
A pesar de que actualmente la mayoría de las clases son presenciales, estos recursos son un método excelente en caso de que el estudiante no pueda desplazarse hasta el centro. Las anteriores herramientas evitan perder el contacto con los alumnos y permiten ofrecerles tutorías personalizadas. Esta es una ventaja que previene el atraso de ciertos alumnos respecto a sus compañeros. En el Centro Universitario CIESE-Comillas ofrecemos estudios de posgrado con una modalidad a distancia que facilitan la conciliación de los estudios con la situación laboral o personal de cada estudiante.
Si como docente de ELE buscas dinamizar la educación de tus estudiantes, existen recursos en línea para lograr que estos participen en las clases. Aunque las sesiones sean presenciales, contar con herramientas como las que presentamos a continuación, mejorarán la integración de conocimientos sobre el idioma.
La variación en el uso de diferentes herramientas en el aula estimulará el aprendizaje de los alumnos además de conseguir que se diviertan mientras aprenden. Estos recursos contribuyen a captar la atención de los estudiantes y fomentan su participación y motivación, algo imprescindible en su desarrollo. Al ser herramientas en línea, su uso en los distintos dispositivos móviles y ordenadores resulta fácil para que todos los alumnos puedan participar. Incluso en clases no presenciales su utilidad seguiría siendo óptima por el sencillo acceso de estas y la intuitiva y simple interfaz con la que cuentan.
Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas alentamos tanto a los docentes futuros como actuales a que interactúen con estos recursos. Los profesionales de la enseñanza deben contar con una formación continua que les motive a descubrir herramientas como las aquí explicadas. Como centro especializado en la enseñanza de español como lengua extranjera conocemos las ventajas de dominar otro idioma diferente a la lengua materna. Si quieres conocer nuestra oferta educativa en profundidad o tienes preguntas sobre ella, no dudes en contactar con nosotros en el correo info@fundacioncomillas.es o llamando al teléfono 942 715 500.