Menú
Cerrar
El viernes 18 de septiembre finalizará este plazo.
11 de septiembre de 2014.- Ayer jueves, 10 de septiembre, se inició el plazo de preinscripción del Grado Oficial en Estudios Hispánicos que ofrece el Centro Universitario CIESE-Comillas. Será el viernes, 18 de septiembre, cuando finalice este plazo.
Los estudiantes interesados en cursar este Grado, adscrito a la Universidad de Cantabria (UC), deberán hacerlo rellenando la solicitud que ofrece la Secretaría del Centro. Asimismo, los que deseen conocer más detalles sobre la preinscripción o sobre el Grado podrán hacerlo a través de su página web: http://www.fundacioncomillas.es/centro-universitario/estudios-universitarios/grado/. Tanto los nuevos alumnos como los que ya lo están cursando pueden acceder a las numerosas becas y ayudas que ofrece el Centro Universitario CIESE-Comillas, cuyo plazo de solicitud está también abierto.
El Grado en Estudios Hispánicos es la titulación más destacada de las ofertadas por el Centro Universitario CIESE-Comillas que, como centro adscrito a la UC, cuenta con el aval de esta institución académica así como de un claustro de profesores altamente cualificado.
Este programa formativo ofrece una perspectiva innovadora a lo que son los tradicionales títulos de Filología, ya que relaciona la evolución y singularidad del español con otros aspectos intrínsecos al idioma como, por ejemplo, la cultura o, incluso, la geografía.
El Centro Universitario CIESE-Comillas ofrece, así, un programa formativo de valor añadido con amplias salidas profesionales. El graduado en Estudios Hispánicos tiene a su disposición un abanico de posibilidades profesionales que se extiende a los ámbitos de la educación, la comunicación, el cultural e internacional.
Asimismo, estos alumnos cuentan con la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en instituciones de primer nivel como la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y las fundaciones Santander, Biblioteca Cervantes, Botín, Santander Creativa y Comillas.
Los estudiantes del CIESE-Comillas, además, tienen la ventaja de cursar su formación en un Centro Universitario de Excelencia, que forma parte del Área de Lengua y Patrimonio de Cantabria Campus Internacional. Asimismo, disponen de una amplia cartera de servicios en sus instalaciones.