Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, que tiene lugar cada 24 de octubre, la Biblioteca de la Fundación Comillas acogerá el lunes 27 de octubre, a las 17:00 horas, un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma.
Durante el encuentro, el autor compartirá sus reflexiones no solo sobre el proceso creativo y el contenido de su libros sino también sobre el valor de los libros y el papel esencial de las bibliotecas como espacios de pensamiento, encuentro y transformación.
FEDERICO CORREA GIL DE BIEDMA
Aunque nació en Barcelona, el escritor lleva años residiendo en Comillas, donde veraneaba de niño. Su vínculo con esta localidad es tan fuerte que se ha convertido en el escenario principal de buena parte de sus obras. A pesar de ser un lector empedernido desde pequeño, no se lanzó a escribir hasta después de los 40. Hoy, Correa suma más de veinte novelas publicadas y una sólida trayectoria literaria que sigue creciendo.
“Este café literario está abierto a todos los públicos, pero, para una mejor organización, se ruega confirmar asistencia en biblioteca@fundacioncomillas.es”, señala María Bretones, bibliotecaria de la Fundación Comillas, quien añade que “periódicamente, desde la Biblioteca —de la que cualquier persona puede hacerse socia— se organizan actividades encaminadas a la difusión y promoción de la lectura”.
Dámaso López, director de la Fundación Comillas, será el moderador de la charla, en la que Correa dará a conocer los detalles de sus obras, como los de Una rosa blanca, una rosa negra, un thriller policíaco en el que la comisaria Rosario Prados debe investigar la inquietante muerte de la joven Alma Mateo, cuyo cadáver aparece al pie de un acantilado durante su estancia en un internado de verano.
BIBLIOTECA DE USO PÚBLICO
Ubicada en la tercera planta del Seminario Mayor de Comillas, en lo alto de la colina de La Cardosa y con vistas al mar Cantábrico, se encuentra la Biblioteca de la Fundación Comillas. Una biblioteca universitaria que, además, es de uso público. Para ser usuario tan solo hay que hacerse socio, bien personalmente o a través de la web de la Fundación Comillas.
La Biblioteca cuenta con una amplia colección bibliográfica sobre las materias impartidas en el CIESE–Fundación Comillas (adscrito a la Universidad de Cantabria) y en los cursos organizados por la Fundación, todas ellas relacionadas con el estudio de la lengua española y la cultura hispánica.
Su fondo incluye 9.000 ejemplares para préstamo y cerca de 2.000 volúmenes de patrimonio histórico, bibliográfico y documental para consulta en sala. Además, ofrece un amplio catálogo de literatura general, infantil y juvenil, DVDs de cine, música y juegos de mesa. Actualmente, cuenta con más de 350 socios.
FUNDACIÓN COMILLAS
La Fundación Comillas nace con la vocación de convertirse en una institución de referencia internacional en la formación, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica.
Entre los objetivos estratégicos de esta institución está el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria, la investigación e innovación en español, así como la enseñanza de este en su Centro de Estudios de Estudios Superiores del Español (CIESE), en donde se puede estudiar el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en ELE, además de otros cursos y programas de posgrado relacionados con el español.