Enseñanza del español con fines específicos: una demanda en aumento

La enseñanza del español con fines específicos es cada vez más demandada, especialmente en sectores de servicios. En el ámbito sanitario, la comunicación adquiere un papel clave, lo que exige formación especializada.

En el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas ofrecemos el posgrado en línea de Especialista universitario en enseñanza de español de la salud, dirigido a docentes de ELE y a quienes deseen especializarse en este campo.

Este título propio de la Universidad de Cantabria tiene 6 créditos ECTS, una duración de seis semanas (del 29 de abril al 9 de junio) y ya admite preinscripciones a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria.

Con este curso buscamos formar docentes de ELE en la enseñanza del español médico.

El español con fines sanitarios, una especialización en auge

El programa aborda la creciente demanda de profesionales con conocimientos de español sanitario, especialmente en Estados Unidos, donde más del 18 % de la población es de origen hispano.

Los alumnos aprenderán a identificar necesidades comunicativas según el contexto cultural y a planificar clases adaptadas. También obtendrán materiales y recursos para su aula y aprenderán a crear los suyos propios.

Si te interesa este posgrado, puedes consultar el programa completo y realizar la preinscripción en la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria.

SOBRE FUNDACIÓN COMILLAS

La Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica es una institución sin ánimo de lucro creada en 2005 cuya misión es impulsar el crecimiento sostenible y responsable de la región, apostando por la cultura en español como herramienta de conocimiento, transformación y cohesión en la sociedad digital.

El Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, adscrito a la Universidad de Cantabria, es un centro de educación superior en el que se imparten enseñanzas oficiales de grado y posgrado en lengua española y cultura hispánica. Entre ellas destacan el Grado en Estudios Hispánicos, el Máster en Enseñanza de ELE y diversos programas de experto y especialista en ámbitos como la enseñanza de ELE, el aprendizaje digital o el español para la salud.