EVENTOS Y CONGRESOS
CONGRESOS, JORNADAS Y ENCUENTROS CIENTÍFICOS
VII Congreso Internacional de BETA. Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo. “Canon y margen en las culturas y literaturas hispánicas"
Encuentro sobre urbanismo: "El suelo rústico en la legislación urbanística. Cantabria y su problemática"
Exposición: Lluís Domènech i Montaner
- Del 8 de julio al 17 de septiembre de 2016
VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Futuro en Español. El Español, viaje alrededor de un idioma compartido
IV Congreso Internacional de Lingüística y Literatura. Nuevas perspectivas en el estudio de lenguas modernas
XVI Certamen de Traducción de Latín y Griego de Cantabria
XXX Congreso Internacional de Jóvenes Lingüistas
Presentación del Documental Raíz, Un viaje a la música tradicional de Cantabria
- Dirigido por Carlos e Higinio Sainz Crespo
- 1 de octubre de 2015
Día Mundial del Agua. Jornada "Impulsando la eficiencia y calidad de la gestión del agua"
Presentación del libro "La Virgen y la Serpiente", Marina López Benito
Presentación de la Colección Biblioteca Clásica editada por la RAE y la Obra Social "La Caixa"
Consejería de Turismo. Constitución de la Asociación de Municipios Indianos de Asturias y Cantabria
Encuentro “España Verde”
Jornadas de Trabajo del CORPES XXI
- 12-14 de diciembre de 2012
Encuentro profesional de Cine y Televisión: “El futuro del guión y los guionistas”
- 17-19 de octubre de 2012
- Organizado por la Fundación Autor de la SGAE
Encuentro sobre cine y educación
Encuentro sobre la investigación en la enseñanza/aprendizaje de español como L2 a inmigrantes
III Encuentro de enseñanza del español en el mundo iberoamericano
Encuentro sobre “el español de América”
- 22-23 de septiembre de 2011
Encuentro de profesores de español como segunda lengua APUNE
Encuentro “La escritura en ELE”
- 15-16 de diciembre de 2011
III Encuentro ELE Comillas
- 10-12 de noviembre de 2011
II Encuentro de enseñanza de español en el Mundo Hispánico
II Encuentro de guionistas de ficción televisiva
II Encuentro de Administradores de Educación
Encuentros de profesores de español como segunda lengua
IV Encuentro sobre el español como lengua de especialidad: “la enseñanza de ELE y la Responsabilidad Social corporativa (RSC) de las empresas”
- 9-10 de septiembre de 2010
V Encuentro Internacional del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América (PRESEA)
- Del 20 de septiembre al 1 de octubre de 2010
II Encuentro ELE Comillas
- 18-20 de noviembre de 2010
Congreso Iberoamericano de Supervisión educativa
III Encuentro Español con Fines Específicos (EFE): “Responsabilidad social corporativa y sus retos de comunicación en tiempos de crisis”
II Encuentro ELE Brasil-España
XX Congreso de la Asociación para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ASELE)
- 23-26 de septiembre de 2009
II Encuentro Interdisciplinar de Estudios comparados-Cultura Liberal, México y España, 1860-1930: un acercamiento desde la historiografía, la literatura y la prensa
- 24-26 de septiembre de 2009
Encuentro de expertos
I Encuentro ELE Comillas: “Las TIC en la enseñanza y aprendizaje del Español como Lengua Extranjera”
- 18-20 de noviembre de 2009
Jornadas de Trabajo del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI)
- 14-16 de diciembre de 2009
Encuentro de Lenguas de Especialidad: el español en la comunicación empresarial
Jornadas de trabajo del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI)
Encuentro de investigadores sobre la Enseñanza de Español en el mundo iberoamericano
Encuentro sobre el español con Fines Específicos (EFE)
Encuentro de Hispanistas asiáticos
Encuentro de Profesionales de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
IV Encuentro Internacional del Proyecto PRESEEA
- 22-24 de noviembre de 2007
II ExpoELE: ExpoELE Campus Comillas 2007. Conferencia Internacional sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas a la didáctica del español
- 11-13 de septiembre de 2008.
- Dirección: Germán Ruipérez (director de Tecnologías Avanzadas de la UNED)
ExpoELE: ExpoELE Campus Comillas 2007. Conferencia Internacional sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas a la didáctica del español
- 21-22 de septiembre de 2007
- Dirección: Germán Ruipérez ( director de Tecnologías Avanzadas de la UNED) y Francisco Moreno Fernández (director académico de la Fundación Comillas)
SEMINARIOS
Seminarios
Seminario Internacional "Modernidad, Nación y Cultura: Europa del Sur y América Latina en perspectiva histórica"
- 19 y 20 de octubre de 2017
Seminarios de Teoría Literaria y Artística
- 24 y 25 de febrero de 2016: Contexto de recepción y producción literaria durante el Modernismo
- 2 y 3 de marzo de 2016: Bases estéticas del nuevo arte modernista literario
- 16 y 17 de marzo de 2016: La estética de la deformación en el Modernismo
- 13 y 14 de abril de 2016: Literatura entre dos aguas: Juan Ramón Jiménez y Rubén Darío
VIII Seminario Interdisciplinar de Estudios Comparados: Crisis y cambio en el fin de siglo. México y España 1880-1920
- 24 y 25 de septiembre de 2015
"Federalismos. Europa del Sur y América Latina en perspectiva histórica”
- Seminario de la Universidad de Cantabria
- Del 29 al 31 de mayo de 2014
Seminarios “En Clave Cultural”
- 13 de febrero de 2014: "La novela sobre la guerra civil española en la narrativa reciente", Carolina Suárez Hernán
- 13 de marzo de 2014: "Una mirada a la cultura japonesa", Inmaculada Martínez Martínez
- 10 de abril de 2014: "Un recorrido por la historia de la enseñanza del español en Francia", Ana Mª Carranza Torrejón
- 15 de mayo de 2014: "La montaña: Descubriendo el valor del paisaje en Cantabria", Juan José González Trueba
VI Seminario interdisciplinar de estudios comparados
- “Élites y política en España y México en la época liberal”
- 30 de mayo - 1 de junio de 2013
Seminarios “En Clave Cultural”
- 6 de marzo de 2013: “Poéticas de la fantasía: los límites de la realidad”, Carolina Sánchez.
- 14 de mayo de 2013: “Crash: Complexities of Racial Tolerance and Class Discrimination in Contemporary America”. Film screening followed by discussion, Solivia Márquez.
- 30 de octubre de 2013: "Artes y Letras en Santillana del Mar", Celestina Losada y Raquel Gutiérrez.
- 14 de noviembre de 2013: "En torno a la medicina antigua y medieval", Laura López Figueroa
- 12 de diciembre de 2013: "El lenguaje periodístico en España", Manuel Ángel Castañeda
Presentación de ítems liberados de PISA, TIMSS y PIRLS: Marco teórico, elaboración y aprovechamiento didáctico
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) Gobierno de España
- Consejería de Educación, Cultura y Deporte / Gobierno de Cantabria
- Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM)
- Universidad de Cantabria (UC) / Instituto GeoGebra de Cantabria (IGC)
- 12 y 13 de septiembre de 2013
Seminario Internacional sobre Políticas de Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- Expertos del Banco Mundial y del Global Partner Water de la Uneso
- 9-12 de septiembre de 2013
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- “Música y vanguardias en los siglos XIX y XX”
- 1 de agosto de 2013
Seminarios “En Clave Cultural”
- 31 de octubre de 2012: “Progreso económico y socio-cultural en los países hispanohablantes: Las Sociedades Económicas de Amigos del País en la época ilustrada”, Nuria González Alonso.
- 28 de noviembre de 2012: “El valor del Paisaje en la Cultura Contemporánea”, Juan José González Trueba
II Seminario de SICELE
Seminario sobre el guión cinematográfico en colaboración con la SGAE
Seminario de Estudios Comparados España-México. Fundación Comillas. UC
Seminario de trabajo sobre el Corpus Comillas Español de los Negocios
- 12-13 de marzo de 2010
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
IV Seminario de directores de Secciones Internacionales ISA
- 21-23 de junio de 2010
- Ignacio Gavira (Director General de la Fundación Comillas)
Seminario para la elaboración y gestión de proyectos Tempus
- 26-27 de marzo de 2009
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
La gestión de las ALCE
- 15-17 abril 2009
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
La organización de los Centros de Titularidad del Estado Español en el exterior
- 15-17 de abril de 2009
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
La gestión de los Centros de Recursos en el exterior
- 20-24 de abril de 2009
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
El cine como recurso didáctico en la clase de español
- 8-9 de mayo de 2009
- Manuel Urí Martín (Director de International StudiesAbroad)
Seminario de Administradores de programas educativos de cooperación internacional
- 11-14 de mayo de 2009
- Ignacio Rodríguez del Bosque (Director General de la Fundación Comillas)
II Seminario de cine: encuentro de guionistas de televisión
Seminario Literario-Cinéfilo-Crítico sobre las relaciones entre Cine, Literatura y Crítica en colaboración con la Sociedad General de Autores de España (SGAE) y el Instituto Buñuel
- 7-13 de julio de 2008
- Manuel Gutiérrez Aragón (Director de cine)
CONFERENCIAS
Conferencias
Seminario Internacional: Cuestión nacional y procesos de nacionalización en la Europa del sur y América latina
Ciclo de conferencias Cine para escuchar
- 17 de marzo de 2016: Los espectadores del cine mudo en Barcelona en las primeras décadas. Luisa Suárez (Universidad de Girona)
- 28 de abril de 2016: Buñuel, su personalidad y su filmografía. Javier Herrera Navarro (Filmoteca Española)
- 25 de mayo de 2016: Comillas en el cine, el cine filmado en Comillas
"Tensiones y conflictos en la historia reciente de Chile. De la dictadura a la transición (1973-1994)"
- Ponente: D. Igor Goicovic, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Chile
- Cátedra Comillas, 12 de mayo de 2015
"El Encanto de la Mitología Antigua China"
- Conferencia de la investigadora de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, Zhang Jing Ting
- 23 de julio de 2015
"La vida de las palabras. Léxico, conceptos y metáforas como células constitutivas de la lengua”
- D. Gonzalo Capellán de Miguel, Consejero de Educación para Reino Unido e Irlanda de la Embajada Española en Londres
- Inauguración Máster ELE 2015-2016
- 21 de octubre de 2015
“Valor económico de una lengua de comunicación internacional: el español“
- Inauguración del VIII Máster universitario de enseñanza del español como lengua extranjera 2014/15
- Ponente: Don José Luis García Delgado (Catedrático de Economía Aplicada y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas)
- 22 de octubre de 2014
"Dichos de los sabios, espejos de príncipes y la enseñanza de la sabiduría en Castilla en la Edad Media"
- Programa Profesores Distinguidos de la Universidad de Cantabria
- Ponente: D.Denis Menjot (Catedrático de Historia en la Universidad de Lyon-2)
- 27 de mayo de 2014
“Los manuales de enseñanza de español para extranjeros de los siglos XVI y XVII“
- Conferencia clausura Máster ELE 2013-2014
- Ponente: D. José Manuel Blecua (Director de la Real Academia Española)
- 26 de mayo de 2014
¿Hacia dónde va hoy la intelectualidad de América latina?
- Ponente: Juan Guillermo Gómez García
- 12 de mayo de 2014
"Pick, Cancio y otros poetas del mar"
- Ponente: Manuel Ángel Castañeda
- 29 de abril de 2014
"El pasado presente: Historia y memoria histórica"
- Programa Profesores Distinguidos de la Universidad de Cantabria
- Ponente: Francesco Benigno (Università di Teramo)
- 7 de abril de 2014
"El Castellano en los Estados Unidos: Pasado, presente y futuro"
- Programa Profesores Distinguidos de la Universidad de Cantabria
- Ponente: Teófilo F. Ruiz (Universidad de California)
- 26 de marzo de 2014
Conferencia: José María de Cossío "Catalizador de escritores"
- Ponente: Manuel Ángel Castañeda
- 20 de marzo de 2014
Ceremonia de inauguración del Máster. Conferencia "Peripecias de un profesor de ELE"
- Ponente: Carlos Galán Lorés. (Ex presidente del Ateneo de Santander).
- 24 de octubre de 2013
Ciclo de conferencias: Profesores Distinguidos-Cátedra Comillas
- "Herencias romanas en Hispania y en el Mediterráneo Occidental: permanencia, analogías, discontinuidades."
- Doménico Vera, Catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Parma.
- 9 de octubre de 2013
- “Características más destacadas de los lenguajes de actualidad”
- Josefa Gómez de Enterría
- 16 de diciembre de 2013
- “La importancia del concepto de género de discurso en la enseñanza de ELE, con particular atención al español de los negocios”
- Ernesto Martín Perís
- 17 de diciembre de 2013
Inauguración del Segundo Foro de las Lenguas Extranjeras en Cantabria.(Conferencia de Educación)
Los viernes de Comillas: “Interpretar la Lengua”
- José Luis Alonso de Santos - 27 de enero de 2012
- Rafael Álvarez (El Brujo) - 11 de febrero de 2012
- Albert Boadella - 16 de marzo de 2012
“Autores por los Derechos Humanos”
- 10 de diciembre de 2012
- Organizada por la SGAE – Fundación Comillas
“Arte y magnificencia bajo el mecenazgo de los López. Los hitosde la Renaixença en Comillas”
- 20 de agosto de 2012
- Antonio Sama
Los viernes de Comillas: “Pensar la lengua”
- 29 de abril de 2011
- Conferencia del escritor Manuel Vicent
Los viernes de Comillas: “Pensar la lengua”
- 27 de mayo de 2011
- Conferencia del cineasta David Trueba
Los viernes de Comillas: “Pensar la lengua”
- 24 de junio de 2011
- Conferencia de la escritora Maruja Torres
Los viernes de Comillas: “Pensar la lengua”
- 29 de julio de 2011
- Conferencia de la escritora Ana María Matute
Los viernes de Comillas: “Cantar la lengua”
- 10 de octubre de 2011
- Loquillo y Luis Alberto de Cuenca
Los viernes de Comillas: “Cantar la lengua”
- 4 de noviembre de 2011
- Andrés Neuman (escritor, poeta y columnista)
Los viernes de Comillas: “Cantar la lengua”
- 25 de noviembre de 2011
- Amancio Prada (compositor y cantautor)
Conferencia de clausura del III Máster ELE “Escribir en un mundo globalizado y electrónico”
- 10 de junio de 2010.
- Daniel Cassany(Profesor e investigador de la Universitat Pompeu Fabra)
Conferencia inaugural de la apertura oficial del curso académico 2010-2011 “El español en la universidad global”
- 27 de octubre de 2010
- Agustín Vera Luján (Director académico de la Fundación Comillas)
Conferencia de clausura II Máster ELE
- 29 de junio de 2009
- Manuel Alvar Ezquerra (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid)
Conferencia de inauguración de III Máster ELE “¿Son corteses los españoles al hablar?”
- 21 de octubre de 2009
- Antonio Briz (Catedrático de Lengua española de la Universidad de Valencia)
“¿Qué quiere decir hoy hablar bien?”
- 24 de enero de 2008
- Daniel Cassany(Profesor e investigador de la Universitat Pompeu Fabra)
“La globalización del léxico”
- 25 de febrero de 2008
- Humberto López Morales (Secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española)
“Lengua y sociedad en la España actual”
- 29 de febrero de 2008
- Leonardo Gómez Torrego (Científico titular del Consejo de Superior de Investigaciones Científicas)
“El español, lengua de mestizaje”
- 10 de abril de 2008
- Mª Luz Gutiérrez Araus (Catedrática de Universidad de la UNED)
“Marcial o la invención del chiste”
- 28 de abril de 2008
- Antonio Alvar (Catedrático de Universidad de Alcalá)
-
-