Menú
Cerrar
El proceso de preinscripción para solicitar plaza se realiza a través del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PROCEDIMIENTO GENERAL DE INGRESO
OTRAS VÍAS DE ACCESO
MÁS INFORMACIÓN
Guía de acceso a la Universidad de Cantabria 2019/2020
Oferta estudios de Grado de la Universidad de Cantabria
El perfil de ingreso recomendado al Grado en Estudios Hispánicos es el correspondiente a una formación de bachillerato para estudiantes con intereses humanísticos y lingüísticos, buena memoria, capacidad de comprensión, interés por la cultura y las literaturas española e hispanoamericana, buena expresión escrita, capacidad de síntesis, facilidad para los idiomas, capacidad de razonamiento y abstracción e interés por la lectura, además de poseer imaginación, creatividad y capacidad de reflexión.
Nuestro grado no tiene nota de corte. Todos aquellos alumnos que hayan superado las pruebas de acceso a la universidad y tengan el nivel A2 de lengua inglesa podrán acceder a los estudios.
Las salidas profesionales de estos graduados incluyen diversos ámbitos de la lengua y la cultura del mundo hispánico.
En concreto las principales salidas profesionales de estos graduados son:
Ámbito de la Educación
Ámbito de la Comunicación
Ámbito Cultural
Ámbito Internacional
El egresado puede continuar su formación en el CIESE, especializándose en las siguientes líneas:
Grado en Estudios Hispánicos
Máster en Estudios Hispánicos (en proyecto)
Máster en ELE
Doctorado en Estudios Hispánicos (en proyecto)
Por otra parte, el graduado en Estudios Hispánicos también puede dedicarse a la docencia en la enseñanza secundaria obligatoria. Por ello, otras de las posibles especializaciones para el egresado es la realización de un máster en educación secundaria.