Menú
Cerrar
Un año más tenemos la suerte de colaborar con la Universidad de Cantabria en la organización de la trigésimo tercera edición de los Cursos de Verano.
El curso que impartiremos este año (ENTORNOS INDIANOS. LOS MARQUESES DE COMILLAS A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO), dirigido a profesores, docentes, agentes culturales, historiadores, historiadores del arte, genealogistas, guías turísticos, gestores culturales y público en general, tiene un carácter pedagógico y pretende la adquisición de conocimientos interdisciplinares por parte de los asistentes sobre la figura del I Marqués de Comillas, Antonio López y López y del II Marqués, Claudio López Bru y su protagonismo en la configuración del paisaje monumental de la villa de Comillas, la red social tejida en su entorno empresarial y su relación con la Casa Real española en los años finales del siglo XIX.
Atendiendo al carácter histórico, artístico, cultural, geográfico, musical y literario de los contenidos a impartir en las distintas jornadas del curso, las ponencias, mesas redondas, actividades culturales (visitas al Centro de Interpretación, conciertos, visitas a monumentos, etc.) constituirán el perfecto complemento pedagógico.
Profesorado:
MIGUEL ÁNGEL ARAMBURU-ZABALA HIGUERA
Catedrático de Historia del Arte. Universidad de Cantabria
MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
Historiadora del Arte y Gestora Cultural. Responsable del Centro de Interpretación "Pueblo minero de Bustiello" (Mieres, Asturias)
CELESTINA LOSADA VAREA
Directora Académica. Centro Universitario CIESE-Comillas
JOSÉ MARÍA MOLINA MARTÍNEZ
Director. Museo "El Dique" (Cádiz)
MARTÍN RODRIGO Y ALHARILLA
Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad Pompeu Fabra
CRISTINA RODRÍGUEZ SAMANIEGO
Profesora Lectora de Historia del Arte. Universidad de Barcelona
PALOMA SÁNCHEZ BROCH
Historiadora del Arte. Alumna de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria
Fechas y duración:
Reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado, el curso tendrá una duración de 20 horas lectivas distribuidas entre los días 11 y 12 de julio de 2017 y al mismo podrán asistir un máximo de 60 participantes.
Cursos de Verano y reconocimiento de créditos de libre elección.
La Universidad de Cantabria reconocerá como créditos de libre elección los obtenidos por la superación de los diferentes cursos, pudiendo obtener por Cursos de Verano hasta un 50% del total de los créditos de libre configuración previstos para tu titulación.
Si eres estudiante de la Universidad de Cantabria te gustará saber que, con carácter general, los Cursos de Verano organizados por la UC son objeto de reconocimiento en créditos para los estudiantes de Grado con cargo a actividades de carácter cultural. Por esta razón se aplicará un reconocimiento de 1 crédito por cada curso de 20 o 30 horas y 0,5 créditos por los cursos con una duración de 10 o 15 horas.
Inscripciones:
El periodo de inscripciones comenzó el día 2 de mayo y finalizará el próximo 10 de julio de 2017.
Los alumnos y personal de la Universidad de Cantabria podéis inscribiros al curso a través del Campus Virtual mientras que todos aquellos que queráis asistir y no estéis vinculadas a la Universidad de Cantabria, podréis hacerlo a través del siguiente enlace: https://campusvirtual.unican.es/identificacion/externos/nuevoexterno.aspx
¿Estás interesado en participar? Ve reservando tu plaza porque son limitadas. ¡Te esperamos!