Menú
Cerrar
Aplicar métodos de enseñanza lúdicos y dinámicos enriquecerá la capacidad de aprendizaje de los alumnos, mejorará su participación y potenciará su creatividad. Conoce los mejores poemas de Gloria Fuertes para aplicarlos en el aula de ELE y poner en marcha un proceso de enseñanza efectivo
El Centro Universitario CIESE-Comillas elabora de forma recurrente contenido de interés para profesionales docentes. Dicho contenido incluye una amplia variedad de recursos pudiendo servir de inspiración y utilidad a los profesionales del sector de la enseñanza. El arte como medio para aprender español, guía para dar clases de español a alumnos principiantes y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) son algunas de las publicaciones presentes en el blog de actualidad de la institución que están disponibles para aquellos interesados.
En esta publicación desde el Centro Universitario CIESE-Comillas hemos seleccionado algunos de los poemas más conocidos de la poetisa española Gloria Fuertes. El objetivo de esta selección es aportar un nuevo recurso para que los docentes de español como lengua extranjera lo pongan en práctica en sus aulas y despierten así el interés por la poesía del alumnado. Además a continuación indicaremos una serie de consejos para facilitar el aprendizaje.
Enseñar a los alumnos a recitar poesías puede ser una tarea entretenida ya que los profesores deberán inculcarles las bases de la interpretación y la entonación, generando un ambiente divertido y dinámico en las aulas. También hay una serie de consejos que pueden resultar de gran ayuda para poner en práctica la enseñanza del español a través de este arte. ¿Cuáles son esos consejos?
Inspírate con el apartado de actualidad del Centro Universitario CIESE-Comillas. Si deseas obtener más información sobre el centro y su oferta académica no dudes en contactar con nosotros en el teléfono 942 715 500. También puedes escribirnos a la dirección de correo electrónico info@fundacioncomillas.com.