Menú
Cerrar
Actualmente se habla español en 21 países alrededor del mundo. Este idioma se constituye como la cuarta lengua más hablada del mundo: Existen más de 540 millones de personas hispanohablantes. En esta era digital, ¿cómo podemos servirnos de la tecnología para aumentar estas cifras y mejorar nuestro nivel de español?
El idioma español está cada vez más presente en el mundo gracias a Internet. Esta lengua se sitúa como la cuarta lengua más hablada del mundo por detrás del inglés, el chino mandarín y el hindi. En la red, el español es el tercer idioma más usado y el segundo cuando hablamos de plataformas sociales como Facebook y Twitter.
Gracias a los avances tecnológicos de estos últimos años es sencillo estudiar español a distancia. Los ordenadores, dispositivos móviles y tabletas permiten a los estudiantes del idioma continuar su formación en cualquier lugar. No obstante, aunque instituciones como el Centro Universitario CIESE-Comillas contemplan en su oferta académica múltiples opciones para complementar los estudios del español, se recomienda llevar a cabo un aprendizaje continuo a lo largo del año.
Los períodos vacacionales, como por ejemplo el verano, suelen ser momentos de desconexión pero, ¿por qué no mantenerse en contacto con el mundo del español?
Actualmente contamos con una gran variedad de aplicaciones que nos permiten aprender el idioma con juegos interactivos o manteniendo conversaciones con personas nativas de varios países en los que se utiliza el español como lengua materna. Las aplicaciones para móvil ofrecen la posibilidad de seguir con los estudios del español en cualquier lugar y hora de forma cómoda y entretenida. ¿Cuáles son las aplicaciones más idóneas para progresar en el aprendizaje de esta lengua?
Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas proponemos algunas aplicaciones dirigidas al aprendizaje del español. Puedes seguir con tus estudios de este idioma en cualquier lugar, a cualquier hora y de una forma cómoda y dinámica.
Aprender un idioma es posible independientemente del lugar donde te encuentres ya que estas aplicaciones pueden adaptarse a la usabilidad y tiempo que quieras dedicarlas. Todo esto las conforma como opciones idóneas para continuar tu formación. En caso de decidas optar por sus suscripciones premium, los precios no son demasiado elevados. Puedes acceder a servicios completos por alrededor de seis euros, siendo este un pago periódico.
Cabe destacar que las cifras de hispanohablantes están en continuo crecimiento, por lo que desde el Centro Universitario CIESE-Comillas, animamos a todos los estudiantes del español a reforzar el idioma con estas u otras aplicaciones. Si deseas conocer la oferta académica del Centro Universitario CIESE-Comillas puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico info@ciese-comillas.es o en el teléfono +34 942 715 500.