Menú
Cerrar
Una de las principales dificultades que se encuentra un estudiante de segundas lenguas a la hora de redactar es la falta de recursos para elaborar un texto con vocabulario variado y complejo.
En el Centro Universitario CIESE-Comillas somos conscientes de esta barrera y por ello hemos escrito este artículo con sinónimos y antónimos que pueden serte útiles en tus redacciones en español. Estas palabras y expresiones las hemos categorizado en tres apartados: marcadores de discurso, adjetivos y verbos.
Marcadores de discurso
Comenzaremos por los marcadores de discurso o conectores. Este tipo de unidades lingüísticas te sacarán de más de un apuro en tus actividades de expresión escrita. Nosotros hemos dividido estos enlaces argumentativos en varias categorías:
En este tipo de conectores es muy importante tener en cuenta lo que queremos expresar: ¿estamos haciendo una comparación de inferioridad, de igualdad o de superioridad? En esta pregunta reside la clave para elegir correctamente el conector más adecuado y no utilizar un antónimo de este.
Adjetivos
Hablemos ahora de los adjetivos. ¿Alguna vez has sentido que siempre utilizas los mismos adjetivos durante una redacción? Conocedores de esta dificultad, desde CIESE-Comillas hemos elaborado un listado con los adjetivos más recurrentes y sus correspondientes sinónimos y antónimos. ¡Seguro que sabes sacarle partido en tu próximo ejercicio de expresión escrita!
Verbos
Los verbos son una parte fundamental dentro de un idioma, ya que en torno a esta palabra se puede elaborar un mensaje completo o transmitir una idea. Es por ello que un correcto uso de los verbos puede marcar la diferencia en tu redacción en español. Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas hemos seleccionado cuatro verbos de uso común para ofrecerte diversas alternativas, muchas de las cuales son poco conocidas.
- Decir. Sinónimos: hablar, manifestar, declarar, expresar, exponer, mencionar, nombrar, formular, anunciar, enunciar, contar. Antónimos: callar, silenciar, abstenerse.
- Admitir. Sinónimos: aceptar, recibir, acoger, permitir, tolerar. Antónimos: rechazar, negar, desaprobar, oponerse, rehusar.
- Adorar. Sinónimos: amar, gustar, idolatrar, querer, estimar, alabar. Antónimos: aborrecer, despreciar, detestar, desdeñar, odiar.
- Continuar. Sinónimos: seguir, proseguir, permanecer, prolongar. Antónimos: cesar, acabar, finalizar, terminar, concluir, suspender.
- Recomendar. Sinónimos: aconsejar, sugerir, indicar, proponer. Antónimos: desaconsejar, disuadir, criticar.
Como institución referente nacional e internacional en la docencia del español, en el Centro Universitario CIESE-Comillas te recomendamos ser lo más preciso posible en la elección de sinónimos y antónimos para tus redacciones. Si tienes alguna duda o quieres ampliar tus conocimientos en este ámbito te animamos a consultar nuestra oferta académica para profesores y alumnos de ELE.