Menú
Cerrar
Este sábado 18 de mayo tendrá lugar el Festival de la Canción de Eurovisión, más conocido como Eurovisión. En el Centro Universitario CIESE-Comillas consideramos que este gran evento internacional es una ocasión perfecta para preparar una divertida clase de Español como Lengua Extranjera (ELE).
Para empezar les presentaremos a nuestros estudiantes el concurso. Sabemos que los alumnos de Europa y de otros países que hayan participado en Eurovisión ya lo conocerán. Sin embargo, en otras regiones del mundo este evento es totalmente desconocido. ¿Qué te parece aprovechar esta situación como excusa para una primera fase de expresión oral? Pregúntales si sus países participan en Eurovisión o si sabían de su existencia.
Otra actividad interesante es un pequeño concurso por parejas. Esta, no obstante, deberá realizarse con ayuda de algún dispositivo con conexión a internet. La idea es darle a cada pareja el título de una canción que haya representado a España en Eurovisión. Los alumnos deberán encontrar toda la información que puedan sobre la misma y ponerla por escrito en forma de oración (año de la canción, persona o grupo que la interpretó, en qué puesto quedó…).
Con este ejercicio los estudiantes de segundas lenguas practicarán la comprensión lectora y la expresión escrita. Eso sí, recuerda establecer un límite de tiempo en el concurso para que les resulte aún más emocionante.
¿Qué es Eurovisión sin música? Como no podía ser de otra manera una de las últimas actividades que os recomendamos se basa en la comprensión auditiva.
Son muchas y muy diversas las canciones que forman parte de la historia de Eurovisión. Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas nos resulta complicado quedarnos con una sola así que lo dejamos a tu elección. No obstante, aquí te damos algunas ideas:
¿Qué te parecen estas ideas? Tanto si eres estudiante de español como profesor de ELE en el Centro Universitario CIESE-Comillas estaremos encantados de conocer tu opinión. Si te ha gustado el artículo te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos numerosos consejos y trucos para alumnos y docentes de segundas lenguas.
Además, en el Centro Universitario CIESE-Comillas, institución de referencia en la docencia de la lengua española, también contamos con una amplia y actual oferta académica, dirigida tanto a docentes como a estudiantes de español como lengua extranjera. Puedes echar un vistazo a nuestros cursos y titulaciones aquí.