Menú
Cerrar
Si a principios del mes de julio publicamos el artículo “de la literatura al cine” con el objetivo de que los futuros docentes y alumnos de ELE puedan adquirir las habilidades y destrezas necesarias que les permitan desarrollar estrategias metodológicas de éxito en la enseñanza de la lengua a través de la literatura y el cine, hoy analizamos dos películas españolas inspiradoras cuyo argumento principal gira entorno a la educación que te ayudarán a progresar en tus conocimientos de español.
Para elaborar este artículo hemos analizado más de 30 títulos cinematográficos en busca de aquellos que, bajo nuestro punto de vista, tienen un argumento más lineal, comprensible y educativo; y además, cuentan con un guion exento de expresiones complejas, localismos, acepciones y otras figuras gramaticales y literarias difíciles de entender para cualquier aprendiz de lenguas extranjeras.
Si bien la película apenas se centra en el mundo del aula, sí que recoge las experiencias de un profesor obsesionado con enseñar segundas lenguas a sus alumnos a través de la música del cuarteto de Liverpool, una técnica que hoy en día es muy utilizada y valorada por los profesores y alumnos de lenguas extranjeras.
La libertad y los sueños son los ejes centrales de esta trama en la que los protagonistas no encontrarán solo al cantante, sino también a ellos mismos.
Ambos personajes forjan un vínculo basado en el complacimiento mutuo obtenido a través de la enseñanza, lo que constituye el eje principal de una trama centrada en la escuela, el aprendizaje y la libertad.
La dicotomía entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto y la razón y la ciencia subyacen atrapando al espectador en este metraje lleno de matices y referencias sobre la historia reciente de nuestro país.
¿Te han resultado útiles nuestras propuestas? Estamos seguros de que sí y esperamos haberte sido de ayuda en la búsqueda de nuevos retos académicos con los que sorprender y motivar a tus alumnos y compañeros de estudios en el fascinante viaje a través del aprendizaje de la lengua.