Menú
Cerrar
En vista de la realidad actual a la que nos enfrentamos y del inconveniente que puede suponer para muchos alumnos aminorar, o incluso detener, su proceso de aprendizaje podemos afirmar que la enseñanza en línea ha tomado el papel protagonista dentro del panorama educativo actual.
Quizá sea la hora de comenzar a familiarizarse y aprender de la gran variedad de aplicaciones y sitios web que podemos encontrar en las tiendas de aplicaciones de los principales fabricantes de telefonía móvil o en los interminables repositorios de internet. Por eso, en el artículo de hoy os planteamos dos alternativas tecnológicas diferentes que podéis emplear como base formativa para vuestros alumnos o, simplemente, como apoyo y refuerzo a la materia que estéis impartiendo en este momento.
Duolingo: disponible en aplicación móvil y sitio web, es líder en descargas para el aprendizaje de idiomas. Veamos pros y contras de esta plataforma.
Aspectos positivos:
Aspectos negativos:
Babbel: más reciente que la anterior y avalada por medios de comunicación como ABC. También está disponible en versión aplicación móvil y sitio web.
Aspectos positivos:
Aspectos negativos:
Cualquiera de estas dos alternativas es una buena opción para reforzar el aprendizaje de vuestros alumnos de manera virtual. Para poder hacer un seguimiento de sus avances, podéis pedirles que finalicen determinadas actividades e incluso que os envíen un reporte al concluir la semana con todo lo que han realizado y aprendido.
Por último, os dejamos uno de los sitios web más conocidos y que por supuesto cuenta con aplicación móvil: el diccionario de sinónimos y antónimos Wordreference. Una plataforma de apoyo perfecto para que los estudiantes puedan reforzar gramaticalmente sus trabajos dotándolos de mayor versatilidad y nivel de vocabulario.
Desde el Centro Universitario CIESE-Comillas esperamos que este pequeño listado de recomendaciones os sea útil para continuar aprendiendo desde casa.