Menú
Cerrar
¿Quieres estudiar una filología con futuro con una titulación expedida por la Universidad de Cantabria? ¿Quieres hacerlo en un campus lleno de historia y dotado de la más avanzada infraestructura técnica y tecnológica a disposición de la enseñanza? ¿Te imaginas desarrollando tu primer trabajo en entidades como la RAE, el Instituto Cervantes o la Fundación Botín, entre otros? Entonces sigue leyendo. Este artículo y por supuesto este grado es para ti.
Una vez cumplido el periodo de preinscripción abriremos el periodo de inscripción al Grado Oficial en Estudios Hispánicos que desarrollamos en colaboración con la Universidad de Cantabria. Otro año más abrimos las puertas a todos aquellos alumnos que buscáis una formación a medida de vuestras inquietudes y queréis hacer de la lengua hispana el vehículo hacia vuestro futuro profesional.
Este grado cuenta con numerosas salidas profesionales como profesores de ELE o universidad, gabinetes y medios de comunicación o relaciones internacionales entre otras muchas.
¿Por qué estudiar nuestro grado?
Seguramente habrás estado navegando por Internet en busca de la oferta académica que mejor se adapte a tus necesidades y ya tengas mucha información al respecto, pero nosotros vamos a contarte, de forma concisa y breve, por qué cada año son más los alumnos que deciden inscribirse en nuestro campus:
¿Cómo solicitar más información?
Ponemos a tu disposición un experimentado equipo de orientadores académicos que resolverán todas tus dudas y cuestiones sobre el grado. Puedes contactar con ellos en este enlace.
¿Cuándo finaliza el plazo de matriculación?
Para alumnos admitidos en la primera preinscripción del 18 de junio al 1 de julio dispondrán de 9 y 10 de julio para realizarla.
Algunas preguntas comunes sobre el grado:
P: ¿Existen medios de transporte hasta las instalaciones del centro universitario?
R: Sí, hay autobús directo desde Santander, Torrelavega y Cabezón de la Sal. En este enlace a nuestra página dispones de la información sobre cómo llegar desde cualquier parte de España o del extranjero.
P: ¿Qué duración tiene el grado?
R: 4 cursos académicos en modalidad presencial con clases de lunes a jueves.
P: ¿Se obtiene una titulación oficial?
R: Sí, un título universitario oficial expedido por la Universidad de Cantabria.
P: ¿Hay disponibilidad de alojamiento?
R: Claro, te ofrecemos varias modalidades de alojamiento a una distancia máxima de 20 minutos a pie que puedes ver en este enlace.
P: ¿Las prácticas son remuneradas?
R: Sí, efectivamente y en instituciones tan valoradas como la RAE, el Instituto Cervantes, la Fundación Botín o la UIMP, entre otras.