Menú
Cerrar
La enseñanza del español con fines específicos se demanda cada vez más en la sociedad, especialmente en aquellos sectores relacionados con la prestación de servicios. En este contexto, el ámbito sanitario requiere de una atención especial debido a la relevancia que adquiere la comunicación en un sector tan delicado como este.
En el Centro Universitario CIESE-Comillas somos conscientes de esta necesidad, motivo por el cual llevamos a cabo el posgrado en línea de Especialista universitario en enseñanza de español de la salud dirigido a docentes de Español como Lengua Extranjera (ELE) o a personas que deseen especializarse en este ámbito.
Este título propio de la Universidad de Cantabria consta de 6 créditos ECTS y tiene una duración de seis semanas (del 29 de abril al 9 de junio). Los interesados en cursarlo ya pueden preinscribirse a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria.
Con este curso, desde el Centro Universitario CIESE-Comillas aspiramos a formar a docentes de Español como Lengua Extranjera (ELE) para la enseñanza del español médico.
El español con fines sanitarios, una especialización en auge
Este posgrado aborda cuestiones como la creciente demanda de profesionales con conocimientos del español sanitario, especialmente en Estados Unidos. Prueba de ello son los últimos datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, los cuales indican que más del 18 % de la población del país es de origen hispano.
Es por ello que en este curso los alumnos aprenderán a identificar las necesidades comunicativas de cada profesional con la ayuda de casos de pacientes en diferentes contextos culturales -como el de Estados Unidos- para así poder organizar y planificar las clases en base a ellas.
De igual manera los estudiantes también adquirirán los conocimientos y materiales necesarios para utilizar en su aula de español para la salud al tiempo que aprenderán a crear sus propios recursos.
Si estás interesado en este curso de posgrado desde el Centro Universitario-CIESE Comillas te animamos a consultar el programa completo en este enlace. Recuerda que ya puedes realizar tu preinscripción a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria.