Menú
Cerrar
Motivar a los alumnos ha de ser uno de los grandes objetivos de cualquier docente que desee generar y captar su atención. Convertir las clases en una experiencia enriquecedora, amena e interesante debiera ser el propósito de toda persona que se dedique a la enseñanza, pues a más interés por parte de los alumnos, mejores resultados se obtienen en el proceso de aprendizaje.
A continuación, os ofrecemos una serie de consejos prácticos para entusiasmar a vuestros alumnos y conseguir los mejores resultados en vuestro aula:
- Cambiar la metodología. Es fundamental para que los alumnos no piensen que van a asistir a una clase más sino a la clase más interesante.
- Ser versátil. El profesor ha de adaptarse a sus estudiantes y no al revés. Amoldar cada clase a las necesidades del grupo puede ser una gran opción.
- Los protagonistas son los alumnos. No resulta conveniente que el profesor sea el eje sobre el que gire la clase. Es más adecuado ceder este papel a los alumnos para conseguir mejores resultados.
- Usar técnicas para crear expectación. Si cada clase es distinta y termina con un punto de interés, parece evidente que el estudiante regresará con ganas de más.
- La actualidad manda. Sea la asignatura que sea es adecuado apostar por los debates y por las puestas en común de diversas opiniones sobre algún asunto de actualidad relacionado con la asignatura. Es importante evitar al máximo los posibles temas conflictivos.
- La creatividad al poder. Explicar lo mismo y de forma similar es una invitación al aburrimiento. Afrontando cada clase de forma distinta y creativa se consigue lo más importante: transmitir la pasión por enseñar a cada estudiante.
- El apoyo al alumnado ha de ser constante. El profesor no es un bando contrario a los alumnos sino que forma parte del mismo grupo. Apoyar continuamente a los estudiantes es imprescindible. Hacerse sentir cercano y dispuesto a ayudarles genera confianza en los alumnos.
En el Centro Universitario CIESE-Comillas os animamos a poner en práctica estas tácticas y a combinar la enseñanza tradicional dentro del aula con las salidas externas que puedan enriquecerlos y hacer que la cohesión grupal sea más intensa y beneficiosa para el conjunto.